Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fototips

Fotocharcos

El tiempo no estaría acompañando por aquí, en Buenos Aires, hace ya varios días que venimos con lluvia, mucha humedad y hasta mosquitos. Diego Koltan, un fotógrafo argentino que reside en Barcelona le encontró la vuelta a los días lluviosos: empezó a observar las imágenes que se reflejaban en los charcos que se formaban después de la lluvia y descubrió un mundo nuevo bajo sus pies… Sin querer queriendo encontró un mundo subterráneo que aparecía reflejado en los charcos y a esas imágenes las llamo “Fotocharcos”. Simplemente genial!              Diego Koltan apunta con su cámara al charco y trata de fotografiar la imagen que refleja, sobre todo en los charcos de las principales ciudades del mundo. Tal como señala el propio Koltan “Es una forma diferente de reflejar los rincones y los monumentos de una ciudad”. Esos charcos “esconden otros mundos”, ver una ciudad a través de sus charcos es como ver un universo subterráneo, un lugar que está ahí, ...

Hoy Google me recuerda esta foto

Hoy Google Fotos me recuerda esta foto y me encanta! Me encanta esta función de Google Fotos porque me teletransporta mágicamente a ese lugar y a ese momento y  que por algún motivo decidí que fuera inmortal. Recuerdos de Google Fotos es una   de la funciones mas lindas que tiene Google Fotos , que aparece en la parte superior de la galería y donde a modo de historias   muestra   tus mejores momentos para viajar en el tiempo. Y no solamente fotos , sino que también  videos, incluyendo los mejores fragmentos  de aquellos videos largos ya que Google Fotos selecciona y recorta automáticamente para mostrarte los momentos más significativos. Otra función interesante  es que  aplica un efecto de zoom muy sutil para añadir movimiento con música instrumental consiguiendo con esta combinación de movimiento y música emocionarte hasta las lagrimas. Para mejorar todavía más tus recuerdos y que estos cobren vida están los "Recue...

Mi Tercer Ojo: Aldo Sessa el artista que enseña a ver mas allá de lo visible

  Aldo Sessa nació en Buenos Aires, Argentina en 1939. A los diez años comenzó su carrera artística en el Taller De Ridder. Luego se especializó en artes gráficas, diagramación y fotografía. En 1958 comenzó sus colaboraciones fotográficas para el Diario La Nación. Es Miembro de Honor por la Federación Argentina de Fotografía y Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Sus obras integran colecciones privadas, colecciones de museos argentinos y del exterior. Sus más de cuarenta libros de fotografía abarcan temáticas que van desde el gaucho argentino, el Teatro Colon y la Ciudad de Buenos Aires. En la última  edición  de Casa Foa 2023 tuve la grata sorpresa de poder ver la muestra "Mi tercer ojo" , la muestra de Aldo Sessa que unos años atrás en el 2019 había presentado en Galería MAMAN Fine Art. Mi tercer ojo fue  su primera muestra realizada íntegramente con fotografías tomadas con la cámara del teléfono celular, ...

Proyecto fotográfico: una oportunidad para explorar tu vision personal

Un proyecto fotográfico es una iniciativa creativa en la que un fotógrafo se propone explorar un tema especifico a través de imágenes. Puede ser una serie de fotografías relacionadas entre si que cuentan una historia o transmiten una emoción , fotografías que documentan algún hecho, fotos que capturan la esencia de un concepto, etc.  La idea es que la serie de fotos tenga un hilo que los conecte entre si. Para empezar un proyecto fotográfico , lo primero que tenemos que hacer es elegir un tema,  un tema que nos apasione y nos inspire ...  Algunos temas : - Retratos de personas ancianas , familia - Paisajes Urbanos , Vacaciones, Lugares de interés - Naturaleza Macro - Escaparates, fachadas, puertas, ventanas  - Murales , carteles ruteros etc. o  cualquier motivo que despierte las ganas por explorar. Una vez definido el tema , empezaremos a in vestigar sobre el tema elegido y buscaremos referencias visuales en Google, Pinterest o Instagram....

PhotoWalking y como ver tu ciudad con nuevos ojos

La traducción de "Photo Walking " seria algo así como una "caminata fotográfica". En realidad no es ningún misterio, es simplemente el acto de caminar con una cámara en mano y explorar tu entorno con el único propósito de capturar imágenes con una perspectiva fotográfica. Es una forma divertida y creativa de descubrir nuevos lugares, capturar imágenes interesantes y desarrollar habilidades fotográficas al mismo tiempo. Hoy en día muchas personas caminan para mejorar su salud , entonces ...por que no combinar ambas actividades con un pasatiempo? Photowalking: Pasear haciendo fotos  Es una actividad que puede hacerse en grupo o solo, suena aburrido pero no lo es, especialmente para aquellos que amamos lo "urbano". Cada photowalking tiene un tema o varios, tiene un recorrido y aquellos que lo practican tienen un interés común que es la fotografía. Hoy en día con un celular en mano, cualquier recorrido por la ciudad puede convertirse en un photowal...

Los macarons y efecto Bokeh

LOS MACARONS QUE NO FUERON : Esta semana hicimos macarons , se nos pegaron al papel manteca y tuvimos varios inconvenientes de principiante , en fin ... no salieron como esperábamos 🤷 pero me sirvieron para practicar el efecto bokeh con la cámara del celular, lo conocen? 📸 El efecto Bokeh se utiliza en fotografía para resaltar un sujeto en primer plano: éste se mantiene nítido y todo lo que está por delante o por detrás queda borroso. Si bien cualquier desenfoque técnicamente es un bokeh , a menudo hace referencia a aquellos elementos de una imagen que se convierten en círculos borrosos y luminosos tan característicos ( muero de amor cuando los veo en una imagen ) Cómo se logra ése efecto usando la cámara del celular ?  Primero que nada hay que tomar la foto en modo retrato (fundamental, chequear si la cámara del celular lo tiene) Luego hay que jugar con las distancias físicas, para ello lo mejor es acercarnos lo más posible al objeto y colocarlo en un punto en el que quede lejos...