Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jardineria

Se feliz, sé Jardinero

Los jardines pueden ser entendidos de muchas maneras. Y para quien no tenga un jardín propiamente dicho, tendrá que saber de que el jardín mas importante de todos "su jardín" es su propia vida . Si quieres ser feliz una hora,  embriágate Si quieres ser feliz un día, lee un libro Si quieres ser feliz una semana, haz un bonito viaje Si quieres ser feliz un año,  cásate Si quieres ser feliz toda tu vida, hazte jardinero Para cuidar tu jardin ... Simplifica tu entorno, regala o despréndete de lo que no usas ni tiene valor relevante, como dicen ahora "SOLTA" ... Practica una actividad alternativa que disfrutes de hacerla, te darás cuenta que las haz encontrado cuando al hacerla sientas que el tiempo pasa muy rápido y experimentes satisfacción por el solo hecho de llevarla a cabo. Enriquece tu vida a través de tus vínculos (amigos y familiares) como así también v iajes, lecturas, nuevos aprendizajes o e xper...

Lavandula Angustiflora

La lavándula angustifolia es una planta aromática que ha cautivado a la humanidad durante siglos con su exquisito aroma y una variedad de usos medicinales y cosméticos. Versátil y encantadora, no solo embellece nuestros jardines con su elegancia, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud y el bienestar.  Es una planta perenne que produce tallos delgados y hojas estrechas de color verde grisáceo. Sus flores, brotan en espigas delgadas y elegantes, son de un tono violeta pálido que añade un toque de belleza a cualquier jardín. Puede prosperar en suelos secos y pobres   y es bastante resistente a la sequía una vez establecida. Florece durante los meses de verano, pero su ciclo de floración puede extenderse con los cuidados adecuados. Esta planta produce flores abundantes que atraen a polinizadores beneficiosos como abejas y mariposas, lo que contribuye a la biodiversidad del jardín. También es apreciada por sus propiedades medicinales. El aceite esencial de ...

Huerta Urbana Luna de Enfrente

En la intersección de las calles Gurruchaga y Soler, en pleno corazón del barrio de Palermo , donde antes era una plaza seca ahora funciona una huerta urbana y comunitaria gestionada por los propios vecinos del barrio. Se trata de un espacio publico , donde e l mantenimiento y la limpieza diaria del espacio esta a cargo de vecinos voluntarios. Las actividades semanales de la huerta , se van comunicando a través de su cuenta de Instagram y están orientadas siguiendo el calendario biodinámico.                                                Entrada Las paredes de la plazoleta fueron intervenidas con grandes murales de artistas locales reconocidos , los mas destacados son el "Mural de los sueños" y el yaguarete por @pintaargentinaok . El gacebo es el punto de encuentro cubierto ,donde se organiza en una pizarra el calendario de actividad...

Marcela, una nativa medicinal con propiedades muy interesantes

Marcela (Achyroclime satureioides) es una herbácea nativa de América del sur , que crece en tierras arenosas y pedregosas, sierras y pastizales andinos de altura. Se distribuye desde las sabanas de Venezuela y Colombia , por los pastizales de Ecuador, Perú y Bolivia , hasta las sierras cordobesas y las pampas de Uruguay, Paraguay , Brasil y Argentina. . Tiene forma de pequeño arbusto perenne que puede llegar a una altura de un metro o un poco mas mas, sus tallos y hojas son de color grisáceo y sus hermosas flores  se presentan en racimos con tonalidades de amarillo y blanco. Florece a finales del verano. La propiedad medicinal más conocida de la marcela  es como digestivo, para aplacar dolores del estómago y síntomas gástricos, también se reconocen sus bondades terapéuticas como un complemento natural para prevenir accidentes cardiovasculares Entre sus múltiples cualidades, es empleada en la elaboración de productos cosméticos para el cuidado facial y corporal. Tie...

Ruellia brittoniana: la Petunia Mexicana

 Ruelli brittoniana, Ruellia makoyana , Ruellia simplex , Ruellia en fin  ... es una planta arbustiva perenne originaria de México, que llega a 1,5 mts de altura Florece desde la primavera hasta inicios del invierno , sus flores azules en forma de trompeta atrae mariposas y colibríes. Es rizomatoza, y muy fácil de cultivar  ya que no precisa cuidados especiales y de crecimiento rápido.  Su ramificación emerge desde el suelo presentando varios tallos con hojas lanceoladas verde oscuro. Se suelen utilizar para canteros , borduras , macetas y jardineras para patios , balcones y terrazas.  Es una planta que puede usarse para cubrir espacios fácilmente ya que tiene un desarrollo muy rápido.  Siempre me llamo la atención lo rustica que son , por ese motivo las suelo ver florecidas en las veredas de mi barrio , digamos que es una planta todo terreno. Necesita luz, pero no el sol directo durante las horas mas calurosas del verano ; y luego d...

Dodonaea en mi Jardin

Se trata de un arbusto nativo de las regiones subtropicales cuyo nombre científico es  Dodonaea viscosa, conocida popularmente  dodonaea o granadillo Es un arbusto perennifolio (se mantiene siempre verde)  de crecimiento rápido, que llega puede llegar a una altura de 5 metros y es resistente a plagas y enfermedades. Se pueden propagar por esquejes semileñosos o a partir de semillas . Yo la tengo en mi jardín , y como tengo alma jardinera me interesa reproducirla desde la semilla.  Estuve averiguando algunas cosas y d ebido a que sus semillas presentan una cubierta impermeable al agua, requieren de tratamientos pre-germinativos. El procedimiento es el siguiente : hay que p oner las  semillas  en agua hirviendo a 60º y dejar enfriando en esta agua y luego mantener en remojo durante 48hrs. Proceder luego a la siembra manteniendo temperaturas de 20ºC/25ºC hasta completar la germinación. Voy a probar y después les cuento ...

La Flor Azul : Centaurea cyanus

  Sabias que el color azul es el mas difícil de encontrar en la naturaleza ?  Por lo general las flores son blancas, rojas, rosas, menos del 10% de las 280.000 especies de flores producen de manera natural el color azul. Y no solo es difícil de encontrar el azul en las flores, si no que también en animales y frutas. Pero ... por que hay tan pocas flores azules? Hace 600 millones de años nos encontrábamos en un mundo verde sin ningún color. Las plantas no necesitaban flores para reproducirse. Hace 600 millones de años aparecieron los ojos en los seres vivos y a partir de allí, el color se convirtió en otro recurso mas para sobrevivir y reproducirse. Las flores surgieron cuando proliferaron los insectos, la evolución hizo que dependieran unos de los otros.  Las flores le regalan el alimento al polinizador y a cambio el insecto lleva el polen a otra flor vecina. Es un win-win , la simbiosis mas exitosa de la historia. Los colores de las flores y frutos se deben a pigmentos q...

Septiembre y el Jardin

Septiembre trajo la primavera, todo es verde clarito, muchas ganas de crecer , todo es renacer... El banco de guayubira encontró lugar dentro del cantero, pronto estará rodeado de las salvias que no paran de crecer    Desde otro ángulo, las europsis que me encantan, planta rustica si las hay ,  florece en primavera, otoño e invierno  Cosmos que compré en el vivero, y si no me pude resistir ... A principio de este mes, sembré en almacigo y ya germinaron , cuando estén mas crecidas las pasare a tierra definitivamente El cajón de la huerta, por ahora rúcula de semilla , puerros que hice de replantado , cebollas verdeo y una remolacha. Me propuse no comprar ni un solo plantin , quiero hacer una huerta a partir de semillas o replantados y observar todo el proceso  El arándano , variedad blue star , lo tengo medio abandonado pero a pesar de ello siempre te regala sus frutos azules (hay que cuidarlo de los pájaros) El horno de barro  ya se empi...