Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cultura japonesa

Shinrin Yoku Baño de Bosque

En 1982 Japón incluyo en su sistema nacional de salud la practica de Shinrin Yoku, que traducida seria "Baño de Bosque" y  que consiste en sumergirse en un entorno forestal para aprovechar los beneficios terapéuticos del bienestar que proporcionan el contacto con el entorno natural. La idea del Shinrin Yoku es sencilla: caminar lentamente respirar profundo y pausadamente y estar en el momento mientras se disfruta de la tranquilidad y los sonidos del bosque. El baño de bosque ha sido ampliamente estudiado por sus efectos positivos en la salud descubriendo que las personas que pasan momentos de soledad en el bosque pueden ser mas inteligentes, tener menos estrés, tener mejor sistema inmune, presión arterial y un mejor estado de animo. Por lo que abrazar arboles o permanecer en un ecosistema rico y sano practicando el Shinrin Yoku es una forma de conectar profundamente con la naturaleza y así también mejorar tanto la salud física como la mental. SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

Tanabata: pide un deseo y será cumplido

Tanabata también conocido como" Festival de las Estrellas" es una tradición Japonesa en la que las personas escriben sus deseos en tiras de papel y las cuelgan de las ramas del bambú . Según la leyenda, la  Vía Láctea  separa a las estrellas amantes: Vega y Altair y sólo se les permite encontrarse una vez al año, el séptimo día del séptimo mes lunar del  calendario lunisolar  . En el Japón actual, la gente generalmente celebra este día escribiendo deseos, a veces en forma de poesía, en pequeños trozos de papel y colgándolos en  bambú  , a veces con otras decoraciones. Mas tarde e l bambú y las decoraciones se ponen a flote en un río o se queman después del festival, alrededor de la medianoche o al día siguiente.  Esto es análogo a la costumbre de hacer flotar barcos de papel y velas en los ríos durante Obon. Revisando fotos en el celular, me encuentro con esta imagen , que la tome en Agosto del 2018 en el Jardín Japonés de Buenos Aires. Por aq...

5 de Mayo Kodomo no hi - Día del niño en Japon -

Hoy 5 de Mayo se festeja en Japón 🇯🇵 el día del niño llamado "Kodomo no hi " , este día es asueto nacional y es parte de la "Golden Week"  Es un día muy especial donde se llama a celebrar su felicidad y el respeto a la personalidad de los niños. En este día, las familias izan banderas de koinobori 🎏 en forma de pez carpa  ( una carpa azul que representa al padre, una roja a la madre y una carpa para cada niño que habite en esa casa) Según la leyenda  china , cuando un pez carpa nada aguas arriba se convierte en dragón 🐉 símbolo de fortaleza y coraje . Las banderas ondean en el viento como si las carpas estuvieran nadando  Tengamos un buen pensamiento por todos ellos , que todos  naden rio arriba y se conviertan en dragones  ❤️🧒🏻👧🏻 📌  Fraga entre Estomba y Heredia  Villa Ortuzar CABA  Seamos Felices Mientras Podamos

TANABATA Tradición japonesa

TANABATA⛩️  Tradición japonesa en la que las personas escriben sus deseos en tanzaku (tiras de papel de color) y los cuelgan de las ramas del bambú  Quizás no seamos conscientes , pero en muchos momentos de nuestras vidas realizamos pequeños rituales de este tipo: cuando soplamos las velas del cumpleaños, cuando brindamos por el año nuevo, cuando cruzamos los dedos para desear suerte y así En algunas creencias y culturas el rito consiste en acudir a un árbol: el Árbol de los Deseos. La petición se realiza mediante ofrendas o notas con los deseos escritos que se cuelgan de sus ramas. Esta antigua tradición se mantiene en diversas partes del mundo como Japón , China , India. En Japón se la conoce como TANABATA. Cuenta la leyenda que cada 7 de Julio la estrella tejedora y la estrella vaquero atraviesan la vía láctea para renovar sus antiguos votos de amor. Y este viaje se celebra decorando los árboles con papeles coloridos con deseos escritos (...

NANKURUNAISA

NANKURUNAISA : "Todo va a estar bien" "El tiempo todo lo cura" Muchas palabras japonesas  no tienen una traducción literal en otro idioma y muchas de ellas  poseen un significado muy profundo. NANKURUNAISA, es como un mantra, un concepto que hace referencia a que el paso del tiempo ayuda a resolver todo, una forma de expresar optimismo ante los acontecimientos adversos NANKURUNAISA es la esperanza, es el sentimiento que todo puede mejorar, confiar en que el paso del tiempo nos ayudará;  y confiar en nosotros mismos para que con ese sentimiento hayamos conseguido lograr nuestras metas. Seamos Felices Mientras Podamos