Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como amigurumis

Tutorial de Crochet : Amigurumi Oso de Maia Knit

El fin de semana me puse a tejer este Oso que, días atrás vi en Pinterest.  Cuestión que apenas lo vi, me encantó y quise tejerlo. La imagen me llevaba al blog de Amaia Knit  , una crochetera que vive en Bilvao, España.    El patrón es muy sencillo de tejer, la novedad para mi fue que se empieza a tejer de la manera contraria a la que yo venia tejiendo: en vez de empezar por cabeza-cuerpo-piernas y después coser brazos, orejas, etc ; se empieza por las piernas-cuerpo-cabeza y orejas. Los brazos si bien se tejen aparte, se cosen formando parte del cuerpo. Esto ultimo es genial, ya que no hay que coserlos después de haber terminado el muñeco, y con eso logramos prolijidad en la terminación.  Otra cosa que me pareció buenísima es que, se puede bordar los ojos y el morro antes de que se cierre el muñeco, con lo cual facilita la tarea. En fin, creo que a partir de ahora empezare a tejer muñecos siguiendo esta manera; además el patrón puede ser la base de otros tipo...

Tutorial de Crochet: Salvavidas Náutico

Como sabrán la técnica del crochet es mi favorita, el crochet te permite hacer de todo y cuando digo todo es TODO: desde ropa, abrigos, sweaters, mantas, medias hasta formas tridimensionales como esferas, conos y estructuras hiperbólicas.  En lo particular a mi me interesan las formas y las texturas que se pueden generar con esta técnica. Les voy a contar un secreto y es algo que nos pasa a todas las tejedoras compulsivas: en este rubro sufrimos la famosa "Deformación Profesional": es decir, cada vez que vemos algo tejido que nos gusta enseguida queremos tejerlo, identificamos los puntos, como lo hizo, cuántos puntos hizo, dónde aumentó, dónde disminuyó, etc etc y todo ese mapa mental se hace en nuestra cabeza con solo mirarlo y en un microsegundo !!! (sabrán comprender) Por ese motivo cuando veo  algún punto o forma que nunca tejí se despierta en mi una gran curiosidad de saber como se hizo, ya que me interesa mas el proceso que el objeto en si.  El salvavidas: apenas lo...

Tutorial de Crochet : Patron Remolacha

  Farecreare  es un blog lleno , pero LLENO LLENO de patrones de amigurumis, si estas buscando patrones para tejer amigurumis bueno  Farecreare  es para vos! Su autora Cristiana Rosada es autora de varios libros, me cruce por su blog cuando hace un tiempo se me metió en la cabeza que quería tejer una remolacha. Les aseguro que si visitan su página web van a querer tejer la verdulería entera, jeje... En la web encontré dos patrones , y si bien eran parecidos tejí los dos para saber si había alguna diferencia …y la verdad es que no, asique me quedo con el de Farecreare que es bastante sencillo, bueno ahí vamos! Antes algunas aclaraciones: Abreviaturas: MP : medio punto Aum: Aumento (dos puntos en un mismo punto) Dism : Disminución (1 solo punto en dos puntos de la vuelta anterior) Como siempre ,los amigurumis se tejen con hilo de algodón yo uso aguja de 2,5 mm ; pero todo depende del acabado que queramos dar . Esta vez para el cuerpo de la remolacha use lana a...

Tutorial de Crochet :Ralph , el Pez un patrón de @elisascrochet

                          El pez Ralph es un patrón original de Elisa Sartori conocida en Instagram como @elisascrochet. Elisa Sartori es italiana pero desde el 2011 vive con su marido en Michigan , EEUU.  Empezó a tejer al crochet en 2013 y lo que empezó como un hobby pronto se convirtió en su pasión. Actualmente diseña muñecos tejidos con la técnica de crochet; e n su pagina web  Elisas Crochet  hay cientos de patrones para tejer amigurumis , algunos gratis y otros que fueron publicados en distintas revistas de especialización.  También vende sus patrones en Etsy y Raverly la famosa plataforma para tejedoras, corcheteras y todo lo relacionado con el arte textil. Una de sus creaciones que mas me gustó es Ralph el pez y es el que voy a hacer esta vez. El patrón originalmente fue publicado en Marzo 2020, que se encuentra en el siguiente enlace:  https://www.elisascrochet.com/post/ralph-the-fish-free...