Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Frases

XOXO : Hugs and Kisses

A qué edad te enteraste que esa extraña palabra "XoXo" al final de un correo electrónico o de una carta es en realidad es algo realmente lindo? XoXo  es la abreviación inglesa de "Hugs and Kisses" (abrazos y besos) utilizado principalmente en América del Norte para expresar afecto, sinceridad o amistad profunda al final de un texto, una carta, un mensaje de texto o un correo electrónico. Según la versión popular la X representa un beso, mientras que la O representa un abrazo. Lo más probable es que esto se deba a que la X es una forma estilizada de mostrar dos bocas besándose y la O parece dos pares de brazos conectados para un abrazo, ponele ... No se sabe exactamente de dónde vino "XOXO", pero existen muchas teorías: Una teoría lleva a XOXO a la Edad Media donde los historiadores creen que dado que muchas personas no sabían leer ni escribir, usaban el símbolo 'X' para firmar documentos importantes, destinados a representar sinceridad,...

Chucherias

Cosas que encuentro en las redes y me hacen reflexionar SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

No sueñes tu vida, vive tus sueños

Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir,  cuando ofrezca tu camino sólo cuestas que subir,  cuando tengas mucho haber pero mucho que pagar,  y precises sonreír aun teniendo que llorar. Cuando ya el dolor te agobie y no puedas mas sufrir, descansar acaso debes pero nunca desistir.  Tras las sombras de la duda, ya plateadas ya sombrías,  puede bien surgir el triunfo, y no el fracaso que temías,  y no es dable a tu ignorancia figurarse cuan cercano,  puede estar el bien que anhelas y que juzgas tan lejano. Lucha, pues por más que en la brega tengas que sufrir.  ¡Cuando todo esté peor, más debemos insistir!  Si en la lucha el destino te derriba, si todo en tu camino es cuesta arriba,  si tu sonrisa es ansia satisfecha, si hay faena excesiva y vil cosecha,  si a tu caudal se contraponen diques,  Date una tregua, ¡pero no claudiques!   Rudyard Kipling  SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS...

A menudo los hijos se nos parecen

  S i un niño vive con las críticas, aprende a condenar.  Si un niño vive con la hostilidad, aprende a pelear. Si un niño vive con el ridículo, aprende a ser tímido.  Si un niño vive con la vergüenza, aprende a ser culpable. Si un niño vive con la tolerancia, aprende a ser paciente.  Si un niño vive con el aplauso, aprende a confiar.  Si un niño vive con el elogio, aprende a apreciar.  Si un niño vive con la seguridad, aprende a tener fe.  Si un niño vive con la aprobación, aprende a gustarse.  Si un niño vive con la aceptación y la amistad,  aprende a  encontrar amor en el mundo .. SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS

Impossible is Nothing

    Impossible is Nothing f orma parte de un discurso de una de las leyendas del boxeo, Muhammad Ali.  “Impossible is just a big word thrown around by small men who find it easier to live in the world they’ve been given than to explore the power they have to change it. Impossible is not a fact. It’s an opinion. Impossible is not a declaration. It’s a dare. Impossible is potential. Impossible is temporary.  Impossible is nothing ”. Impossible is nothing  transcendió más allá de la campaña y de la publicidad convirtiéndose en una verdadera filosofía y en una actitud que ha acompañado a muchos deportistas en todo el mundo para superar sus límites. SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

Una sociedad se hace grande cuando ...

A society grows well   when old men plant trees  whose shade they know  they shall never  sit in   Seamos Felices Mientras Podamos

Para que hacemos lo que hacemos ?

  Sobre una muy linda playa desembarca un pescador con su pesca. Un turista curioso se acerca al pequeño bote y al notar que no es mucha la pesca le pregunta por què no và y pesca màs.   "¿Para què?" , le responde el pescador.  "Pues si pesca màs, tendrà màs ingresos y podrà comprarse un bote màs grande", le explica el turista.  "¿Y ? ¿Para què serìa?".  " Para pescar màs y tener màs ingresos y asì poder comprar un barco pesquero".  "  ¿Y , para què? ", cuestiona el trabajador mientras continùa tranquilamente bajando su pesca. " Con un barco pesquero podrìa empezar a comprar otros y asì formarìa su propia empresa pesquera- se excita el turista- , la que podrìa elaborar su propia producciòn, explotarla y asì tener mucho dinero".   "Y ¿para qué?, vuelve a interrumpirle. "  ¡Pero cómo para qué! ¿ Acaso no lo ve ?  Si fuera millonario, podría ir de vacaciones  a lugares como éste y salir a pescar...". El...