Ir al contenido principal

PhotoWalking y como ver tu ciudad con nuevos ojos

La traducción de "Photo Walking " seria algo así como una "caminata fotográfica".

En realidad no es ningún misterio, es simplemente el acto de caminar con una cámara en mano y explorar tu entorno con el único propósito de capturar imágenes con una perspectiva fotográfica.

Es una forma divertida y creativa de descubrir nuevos lugares, capturar imágenes interesantes y desarrollar habilidades fotográficas al mismo tiempo.

Hoy en día muchas personas caminan para mejorar su salud , entonces ...por que no combinar ambas actividades con un pasatiempo?


Photowalking: Pasear haciendo fotos 

Es una actividad que puede hacerse en grupo o solo, suena aburrido pero no lo es, especialmente para aquellos que amamos lo "urbano". Cada photowalking tiene un tema o varios, tiene un recorrido y aquellos que lo practican tienen un interés común que es la fotografía.

Hoy en día con un celular en mano, cualquier recorrido por la ciudad puede convertirse en un photowalking, incluso hasta el viaje que hacemos todos los días puede convertirse en una experiencia emocionante .



Algunas recomendaciones:

1- Tener una cámara o celular :  lo que tengas , la mayoría de las veces no se necesita tener un gran equipo .Con el celular se pueden hacer fotografías muy interesantes , incluso con el celular se han hecho hasta películas y cortometrajes. 



2- Explora tu entorno: No tengas miedo de aventurarte por calles desconocidas o lugares menos frecuentados.

A menudo, los mejores momentos fotográficos se encuentran en los rincones menos esperados. Presta atención a los detalles y busca patrones interesantes, colores llamativos o texturas únicas.



3- Planifica tu salida: Hay dos tipos de fotógrafos urbanos: el que pasea y saca una foto para llevarse un recuerdo y aquel que planifica la salida para tomar ESAS fotos.

Yo llevo siempre una mochila para tener las manos libres y allí guardo todo lo necesario que puedo llegar a necesitar: un cuaderno y lapicera por si hay que hacer alguna anotación, pañuelos, una botellita de agua , algo de plata , cinta de papel y bolsitas ziploc por si junto algo de la naturaleza: palitos, piedritas, hojas , etc. , en fin el kit Básico del Explorador Urbano .



4- Experimenta con la luz : la luz es uno de los elementos más importantes en la fotografía. Es necesario que conozcas como se comporta la luz en tu ciudad , saber a que hora la luz es mas linda en los lugares mas interesantes, a que hora amanece, en que momento se pone el sol.

Experimenta con diferentes condiciones de iluminación, como la luz del atardecer o la luz suave de un día nublado, también la diferencia de luz en cada estación. No es lo mismo fotografiar al mediodía en un caluroso día de verano que capturar un atardecer en un día otoñal.



5- La fotografía urbana es mi pasión: me encanta todo lo urbano , sus calles, su ritmo, sus paredes , murales , parques. Para hacer fotos urbanas , mi recomendación es ir temprano a primera hora , ya que con el correr del día se van llenando de camiones, motos, repartidores, gente.




  1. 6-Encuentra tu propio estilo: Es decir... fotografia aquello que te gusta a vos o te llama la atención por algo. Cada fotógrafo tiene su propio enfoque y estilo único. No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propia visión creativa. Prueba diferentes ángulos, perspectivas y composiciones para agregar tu toque personal a tus fotografías. Con la practica iras adquiriendo técnicas para mejorar la mirada , hasta llegar a un punto en el que dirás "esta foto es re-yo " jaja !


7-La fotografía urbana no solo sirve para documentar el lugar donde vives , si no que también para convertirte en el "Turista en mi ciudad".
Se el embajador de tu ciudad, capturando toda la belleza que seguramente tiene y que hay que descubrir .
Porque todos , todos nosotros tenemos una historia que contar ... y una foto que sacar obveeeeeeeo !

  1. 8-Comparte tu trabajo: Después de tu photowalking, selecciona tus mejores imágenes y compártelas en las redes sociales o tu propio blog. Esto te permitirá recibir comentarios y consejos de otros fotógrafos, así como también compartir tus experiencias con una audiencia más amplia.

El photowalking te permite explorar tu lugar en el mundo a través de la fotografía , así que ...salgamos a caminar y capturar momentos increíbles con la cámara!



SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...