Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arboles de mi ciudad

Deep Play: Nunca Dejes de Jugar

En el libro " Rituales para una vida creativa", la autora Aniko Villalba nos cuenta que la ventaja de ser creativos es que nos permite seguir jugando en una etapa de nuestras vidas que poco relacionamos con el juego. Cuando éramos chicos, jugar era una manera de estar en el mundo, de explorar, descubrir y de relacionarnos con lo que nos rodeaba. "Deep Play" es una manera de jugar en la que nos olvidamos de todo lo demás y que nos ayuda a volver a ese estado flow en el que solo importa el proceso. Son aquellas actividades creativas que se disfrutan por el solo hecho de hacerlas: correr, bailar, escribir, dibujar, tejer, meditar, cocinar, caminar... Como se abran dado cuenta, a los que me siguen en las redes, mi "Deep Play" es andar en bicicleta sin rumbo fijo y sacar fotos de cosas lindas que encuentro en el camino. Por supuesto que mi bicicleta es la protagonista! jeje JUGUEMOS Y SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAM...

November 2024 Dump

Noviembre fue un mes muy intenso, diez cosas lindas que pasaron: 1) Un cielo de Buenos Aires : postal desde una terraza   2) Fuimos a Tienda de Helados Av. Francisco Beiro 4449 CABA 3) Avance de Sweater Alegría, comencé las mangas, el patrón es de @woolaknitters 4) Pan de cerdo en el Barrio Chino, te diría que es la carne de un chorizo desmenuzado envuelta en un pan cocinado al vapor, muy rico! 5) Olivia después de la peluquería, le pusieron unas perlitas de decoración muy cool (mucho no le gusta jejej) 6) Hablando de nuevos sabores, me regalaron morilla, un hongo comestible y muy carnoso cosechado en la Patagonia. Lo use en una salsa roja, su sabor es parecido a los hongos de pino: gusto a bosque andino. 7) Fuimos a conocer el renovado Barrio Chino de Buenos Aires, la parte gastronómica sobre el Pasaje Echeverria es una locura, llenos de locales para comer lo que se te imagine y mucho café de especialidad. 8) Floración de los arboles de la ciudad: primero fue el turno para los Jac...

Turno para las Tipas y alfombra amarilla en la Ciudad

Terminando noviembre, uno de los árboles más imponentes de la ciudad por su porte y belleza inicia el proceso de floración: la tipuana tipu o tipa. Su florecimiento seguido de la caída acompasada de sus flores amarillas es uno de los espectáculos naturales más bonitos que podemos ver en la ciudad de Buenos Aires.  Son casi 15 mil ejemplares los que se encuentran diseminados por toda la Ciudad  y  fue incorporado al arbolado de la Ciudad por el paisajista Carlos Thays ya que no es una especie originaria de Buenos Aires.  Proviene, como el jacarandá y el lapacho rosado, de la región de las yungas que comprende Tucumán, Salta, Jujuy, y el sur de Bolivia. Las flores de la tipa son de un color amarillo fuerte y brotan en grupos. Su floración dura unas tres semanas y es breve en comparación con la de otros árboles como, por ejemplo, la del jacarandá que dura unas cuatro semanas. Su característica distintiva es la caída incesante “la lluvia de flores”.  SEA...

Friday , I am in LOVE

I don't care if Monday's blue Tuesday's grey and Wednesday too Thursday, I don't care about you It's Friday, I'm in love Monday, you can fall apart Tuesday, Wednesday break my heart Oh, Thursday doesn't even start It's Friday, I'm in love Saturday, wait And Sunday always comes too late But Friday never hesitate I don't care if Monday's black Tuesday, Wednesday heart attack Thursday, never looking back It's Friday, I'm in love Monday, you can hold your head Tuesday, Wednesday, stay in bed Oh, Thursday, watch the walls instead It's Friday I'm in love Saturday, wait And Sunday always comes too late But Friday never hesitate Dressed up to the eyes It's a wonderful surprise To see your shoes and your spirits rise Throwing out your frown And just smiling at the sound And as sleek as a shriek Spinning round, round and round Always take a big bite It's such a gorgeous...

Los abrazadores de árboles - Tree Hugger

Hace trescientos años   en una aldea al noroeste de la India , un grupo de hombres y mujeres pertenecientes a la secta religiosa “Bishnoi” murieron mientras intentaban proteger los arboles de su aldea para que no se convirtieran en materia prima para la construcción de un palacio. En 1730 el maharajah de Jodhpur decidió ampliar su palacio, para lo que requería mucha madera, por tal motivo envió a sus hombres a cortar los arboles en los bosques que había cerca de la ciudad y que estaban habitados por pequeñas comunidades aldeanas. Cuando los hombres llegaron a la aldea de Khjarli, una mujer se interpuso ante ellos y luego más de 360 aldeanos la siguieron, se abrazaron y se ataron a los arboles .Lamentablemente todos fueron masacrados pero su acción condujo a un decreto real que prohibía la tala de árboles en cualquier aldea Bishnoi. Muchos años después , los Bishnoi también fueron inspiración para el movimiento   Chipko (que significa “aferrarse” en hindi) que...

Arboles de mi ciudad : Fresno

Cada otoño, los árboles de la Ciudad de Buenos Aires cambian la fisionomía y coloración de su follaje y la ciudad transforma su paleta de colores. Los fresnos forman colchones de hojas amarillas en las veredas,  los crespones llenan de fucsia las  copas globosas en las calles de Liniers, Floresta y Devoto. También abundan los liquidambars con su color otoñal púrpura tan característico ;  que están distribuidos por los barrios de Coghlan, Saavedra Villa Urquiza y Villa Pueyrredón Todos estos atractivos naturales invitan a hacer un recorrido botánico durante el otoño, y porque no un photowalk?  El otoño es la estación ideal para hacer éstas caminatas , todavía no hace ni mucho frío ni demasiado calor y la luz cálida del ambiente es increíble. En estos días de aislamiento , me pasé observando los árboles, veredas solitarias , colchones de hojas Ojalá que todo ésto pase pronto y volvamos a la normalidad y volvamos a ser  felices mientras podamos ...