Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arboles

Deep Play: Nunca Dejes de Jugar

En el libro " Rituales para una vida creativa", la autora Aniko Villalba nos cuenta que la ventaja de ser creativos es que nos permite seguir jugando en una etapa de nuestras vidas que poco relacionamos con el juego. Cuando éramos chicos, jugar era una manera de estar en el mundo, de explorar, descubrir y de relacionarnos con lo que nos rodeaba. "Deep Play" es una manera de jugar en la que nos olvidamos de todo lo demás y que nos ayuda a volver a ese estado flow en el que solo importa el proceso. Son aquellas actividades creativas que se disfrutan por el solo hecho de hacerlas: correr, bailar, escribir, dibujar, tejer, meditar, cocinar, caminar... Como se abran dado cuenta, a los que me siguen en las redes, mi "Deep Play" es andar en bicicleta sin rumbo fijo y sacar fotos de cosas lindas que encuentro en el camino. Por supuesto que mi bicicleta es la protagonista! jeje JUGUEMOS Y SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAM...

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...

Dia Nacional del Arbol - 29 de Agosto Nothofagus

Hoy 29 de Agosto festejamos el Dia Nacional del Árbol para concientizar sobre su importancia tanto en los bosques como en las ciudades. Uno de los arboles más hermosos que habitan nuestro país es el Nothofagus pumillio, más conocida como "Lenga" es una especie nativa que solo existe en la región andino patagónica que comparten Chile y Argentina.             Los arboles de lenga compiten toda su vida por alcanzar la luz del sol, es una de las especies típica de los bosques patagónicos, y se la considera plástica porque crece desde el nivel del mar hasta en las zonas altas del límite de vegetación, aunque prefiere los lugares con buen drenaje. Es caducifolia, es decir que pierde sus hojas en otoño, cambiando el color verde de sus hojas a diversas tonalidades entre rojos y amarillos, lo que le confiere un gran valor ornamental otorgando un paisaje con elevado valor escénico. La lenga produce pequeñas flores femeninas solitarias de color verdoso, difíciles de d...

Friday , I am in LOVE

I don't care if Monday's blue Tuesday's grey and Wednesday too Thursday, I don't care about you It's Friday, I'm in love Monday, you can fall apart Tuesday, Wednesday break my heart Oh, Thursday doesn't even start It's Friday, I'm in love Saturday, wait And Sunday always comes too late But Friday never hesitate I don't care if Monday's black Tuesday, Wednesday heart attack Thursday, never looking back It's Friday, I'm in love Monday, you can hold your head Tuesday, Wednesday, stay in bed Oh, Thursday, watch the walls instead It's Friday I'm in love Saturday, wait And Sunday always comes too late But Friday never hesitate Dressed up to the eyes It's a wonderful surprise To see your shoes and your spirits rise Throwing out your frown And just smiling at the sound And as sleek as a shriek Spinning round, round and round Always take a big bite It's such a gorgeous...

Timbo, la "Oreja Negra" nativa -Semana del Arbol

Grande, majestuoso y famoso por su resistente madera. El  timbó  es una especie que se encuentra enraizada en distintos puntos de la  Argentina . Uno de ellos es la provincia de Misiones , donde es considerado uno de los  gigantes de la selva . De hecho, los guaranies   lo utilizaban para construir sus canoas. Y, gracias al fruto que produce de color negro, es que lo llamaron  Cambá Nambí , lo cual significa " oreja negra" Su nombre científico es Enterolobium contortisiliquium y se lo conoce como Timbo , originario de Bolivia, sur de Brasil, Paraguay , Uruguay y norte Argentino . Vive en suelos sueltos y húmedos, es de rápido crecimiento y utilizado como árbol ornamental en regiones templadas para parques y plazas. El fruto del Timbo tiene una forma arriñonada.  Sus semillas germinan entre 24-48 hrs previo remojo en agua tibia y luego se siembran.  La siembra es de Noviembre a Marzo, pero al igual que el jacaranda se puede se...

Dia Nacional del Árbol - 29 de Agosto

Desde 1901 , cada 29 de Agosto en nuestro pais se celebra el Dia Nacional del Árbol, conmemoración propuesta por el Dr Estanislao Zeballos , resaltando la importancia de este recurso natural. Sabias ? Suecia fue el primer pais que instituyo un día en el año para rendirle tributo al árbol en 1840 y así concientizar la importancia de los recursos arbóreos para la tierra y la necesidad de enseñar a niños y adultos sobre las plantas y sus cuidados para preservarlas. Con la inmigración, los suecos llevaron estos valores a Estados Unidos, pais que estableció una fecha especial para celebrar al árbol en 1872. Así, se produjo un contagio a nivel global y otras naciones surgieron sus ejemplos. En Argentina todo comenzó con Domingo Faustino Sarmiento quien fue el principal impulsor de la actividad forestal, pero el origen del Dia del árbol en nuestro pais tiene una razón puntual. El 29 de Agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación ...