Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Progreso personal

Como es adentro, es afuera

  Como es adentro, es afuera Como es arriba, es abajo Ley inquebrantable del Universo: Lo que ocurre en tu mente, ocurre en tu cuerpo. Y lo que ocurre en tu cuerpo tarde o temprano se refleja en tu realidad. Si tu mente está en caos, tu vida también lo estará. Si te sientes vacío por dentro, el mundo te lo mostrara con carencias, fracasos y sufrimientos, nada es casualidad. Si tus emociones  están muy revueltas por dentro  y encima vives en entornos desordenados, todo eso afectara a tus resultados. Esa energía que está circulando dentro tuyo se va a manifestar de alguna manera en el exterior: proyectos pendientes, placares abarrotados, escritorios desordenados, libros sin leer, alacenas con alimentos viejos, remedios vencidos, etc. Todo lo que ves afuera de ti, es un reflejo de lo que hay dentro. Tú has creado la vida que tienes ahora: ya sea buena o mala, la enfermedad, el desamor, la escasez. No son castigos, son espejos, son la manifestación externa de lo que...

Todo Vibra

  Existe una Ley Universal que dice: "Nada está en reposo, todo vibra” y se llama Ley de Vibración. En el universo todo es energía en movimiento: desde una roca hasta tus pensamientos, todo vibra a una frecuencia específica. Lo que llamamos realidad no es más que vibraciones que percibimos con nuestros sentidos. Los estudios de resonancia magnética muestran que los pensamientos generan ondas medibles. Cada emoción que experimentamos emite una frecuencia distinta y esa frecuencia determina lo que atraemos La Gratitud y el amor → es una vibración alta El Miedo y la ansiedad → es una vibración baja La realidad externa es un reflejo de la vibración interna: si constantemente nos quejamos, generamos una vibración que atrae más razones para quejarnos. Si practicamos la gratitud, elevamos la frecuencia y comenzamos a atraer más razones para estar agradecidos. No atraes lo que quieres, atraes lo eres y lo que sientes que eres La importancia de ser coherente : Cuando nuestros pensamien...

Hazte la cama

  Sabias por que es tan importante ordenar tu cuarto ? Porque es un reflejo de tu ordenamiento mental. Cuando una persona aprende a ordenar esta tomando decisiones estructuradas, esta tomado decisiones importantes. Tiene acción y poder de control sobre su entorno y en consecuencia a partir de ese ordenamiento puede proyectarse en otras areas.  Cuando una persona no es capaz ni siquiera de ordenar su cuarto difícilmente pueda ordenar alguna otra situación en su vida. William Mc Raven es un almirante estadounidense retirado de la Armada de los Estados Unidos, y es el autor de varios libros incluyendo el bestseller "Hazte tu cama y otros pequeños hábitos que cambiaran tu vida y el mundo". El autor quien se sobrepuso a difíciles retos y se recupero de un grave accidente de paracaídas, nos cuenta en su libro las profundas lecciones de vida de valorar la compania, de aceptar que el mundo no es justo, aceptar el fracaso, no darse por vencido y la importancia de hacer la cama. Para a...

Dormir para soñar

Hoy, 8 de Marzo, en el Dia Internacional de la Mujer, les comparto este poema (que se lo atribuyen a Walt Disney, creo)  y que tiene una frase que a mi me gusta mucho:  " De nada sirve ser luz, si no podemos iluminar el camino de los otros" Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí  triunfar… Decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo  buscarlas, Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, Decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, Decidí ver cada noche como un misterio a resolver, Decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser  feliz. Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que  mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar, Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo  fui Me dejó de importar quién ganara o perdiera Ahora me import...

Dia Mundial del Libro - 23 de Abril

                                             El Día del Libro se celebra en honor a dos grandes escritores que coincidentemente fallecieron el 23 de abril de 1616: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.                                                    La UNESCO proclamó el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.                                           Es un día para celebrar el poder transformador de los libros en nuestras vidas , aquellos que nos enseñan, nos inspiran y nos transportan a mundos inimaginables … porque ...

Somos una trama - Charla TED Martin Churba

Martin Churba se formo en arte escénicas y diseño grafico pero su pasión es el mundo textil. Creo tejidos nuevos y gesto "Tramando" donde combina investigación textil con desarrollo estratégico de diseño. En esta charla TED nos invita a reflexionar sobre la importancia de los textiles en la vida diaria. Las telas son nuestra piel social y no solo nos protegen si no que también tienen la misión de comunicar y de unirnos como una trama social. Venimos y nos vamos del mundo envueltos en telas. Del cultivo o del animal el ser humano saco la fibra para hacer un hilo y comenzar a tramar historias. Hacemos un pacto entre nosotros con la ropa y nuestra piel, que rara vez nos animamos a romper. La ropa es nuestra piel social, es nuestra cascara, es nuestros pelos y son nuestras plumas. Con la ropa nos construimos en nuestras identidades. Con la ropa nos diferenciamos , con la ropa nos seducimos. Con la ropa nos uniformamos en roles, en oficios y en creencias. E...

Poner el foco en la era de la distracción

En Julio de 1925 el famoso escritor de ciencia ficción Hugo Gernsback presento un casco de madera que aislaba de los ruidos del mundo exterior y lo bautizo como " The Isolator " (el aislador). El aislador se trataba de un aparato conectado a una bomba de oxígeno que estaba diseñado para ayudar a la mente a concentrarse y evitar todo tipo de distracciones y no morir asfixiado. Pareciera que la distracción es un problema de ahora, sin embargo hace casi un siglo que se viene estudiando el tema. Hoy en día es muy fácil distraernos, tenemos la tendencia a dispersarnos y cada vez es mas difícil concentrarse en una tarea ante tanto bombardeo de información, compromisos, suscripciones, redes sociales, televisión, etc etc.  Algunas investigaciones concluyen que la capacidad de atención en los humanos está dañada y que en promedio ha bajado de 12 segundos (desde el año 2000) a 8 segundos actualmente (menos que la capacidad de atención de un pez dorado que es de 9 segund...