Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ponete a tejer ponete feliz

Chaleco Básico Antoknitting

Así de hermoso me quedó el chaleco que tejí de Antonieta , quien muy gentilmente subió el patrón a su cuenta de Instagram , e hizo varios videos respondiendo dudas y preguntas recurrentes. Antonieta es Argentina y su pasión es tejer, en su pagina web recuerda las tardes junto a su abuela quien fue la que le enseño el oficio. Hoy, desde su pagina web le muestra al mundo sus creaciones, sus tejidos que son 100% hecho a mano, utilizando fibras naturales y de calidad; continuando con el legado de su abuela.    SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS                                                               

Tutorial de Crochet: Grany Squared de Artelanas

Y ya que estamos con los grannys squared , les comparto este patrón de granny squared de Adriana Iguacel de Artelanas Ponete a Tejer  Ponete Feliz                                         SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

Tutorial de Crochet : Amigurumi Oso de Maia Knit

El fin de semana me puse a tejer este Oso que, días atrás vi en Pinterest.  Cuestión que apenas lo vi, me encantó y quise tejerlo. La imagen me llevaba al blog de Amaia Knit  , una crochetera que vive en Bilvao, España.    El patrón es muy sencillo de tejer, la novedad para mi fue que se empieza a tejer de la manera contraria a la que yo venia tejiendo: en vez de empezar por cabeza-cuerpo-piernas y después coser brazos, orejas, etc ; se empieza por las piernas-cuerpo-cabeza y orejas. Los brazos si bien se tejen aparte, se cosen formando parte del cuerpo. Esto ultimo es genial, ya que no hay que coserlos después de haber terminado el muñeco, y con eso logramos prolijidad en la terminación.  Otra cosa que me pareció buenísima es que, se puede bordar los ojos y el morro antes de que se cierre el muñeco, con lo cual facilita la tarea. En fin, creo que a partir de ahora empezare a tejer muñecos siguiendo esta manera; además el patrón puede ser la base de otros tipo...

Granny Squared's Day - 15 de Agosto

El 15 de agosto se celebra el “Día Internacional del Granny Square”. Este día fue propuesto por Susan Regalia @suregal27 en Instagram en 2014. Dado que  se dio cuenta que los pequeños cuadrados que se forman en Instagram se parecían mucho a como se ve una manta tejida con Granny  Square, se le ocurrió convocar a los crocheteros de esta red social que compartieran sus fotos con sus cuadraditos tejidos.  La iniciativa tuvo tanto éxito que quedó como el “Día del Granny Square” para celebrar el diseño y el color de esta técnica tejeril.               Los Granny Squares o “cuadrados de la abuela” en español, se hicieron populares en los Estados Unidos durante la Gran Depresión, las abuelas de todo el mundo los tejían para hacer mantas cálidas y coloridas. Básicamente   son bloques de crochet de forma cuadrada que se tejen, en su gran mayoría, desde el centro hacia afuera. Se trabaja en redondo, comenzando desde el centro y...

Tutorial Sweater Crochet de Hilados Malen

Encontré un tutorial super fácil para tejer un sweater en crochet usando la técnica de "TopDown", es decir una técnica para tejer prendas tejidas sin costuras. El video esta en Youtube en el canal de Hilados Malen. Las explicaciones son clarísimas y es para que se animen a hacerlo, porque no presenta dificultades. Si tejen este sweater que un básico, les aseguro que después van a querer tejerse todo lo que ven . Desde ya agradecemos a Hilados Malen por compartirlo. Otra manera de agradecerle es suscribiéndose a su canal de Youtube (que esta lleno de patrones y tutoriales, dos agujas & crochet) y darle obviamente un Like a su video, que con tanto esfuerzo y dedicación lo hizo. PONETE A TEJER PONETE FELIZ SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS