Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte

Dia Mundial de la Fotografia 19 de Agosto

  Cada 19 de Agosto se celebra el Día Internacional de la Fotografía, en recuerdo a Lois Daguerre que en 1939 presento ante la Academia de Ciencias de Paris el primer daguerrotipo, un invento que luego daría lugar a la fotografía tal cual la conocemos hoy en día. La fotografía salvo mi vida porque me enseño entre otras cosas a ver la belleza en lo cotidiano y lo más importante: me dio una voz. A través de mis imágenes comunico, mis fotos hablan de mí, de lo que siento y de lo que soy. Nada me llena más el alma que comunicar con intención, de ir en la búsqueda del famoso instante decisivo de ese paisaje, de ese amanecer, de capturar ese momento fugaz y congelarlo en el tiempo. A través de mis fotos puedo compartir historias y emociones, la fotografía es muy poderosa y es mi forma de ver el mundo. Mis ojos ven fotos todo el tiempo, crean historias y mi cabeza se entrena para observar la vida con una especial sensibilidad. Hay belleza en cada instante.   Feliz día a tod...

Festival Walls Arte Callejero en Loire Francia

  Hoy me transporto a Francia, gracias a mi amiga Andrea que pasea por allí, y les muestro la participación de los artistas callejeros austriacos Jana & Js en el marco del Festival Walls de Loire, Francia. Inspiradas principalmente por la ciudad y sus habitantes, sus pinturas fusionan detalles del paisaje urbano o la arquitectura con el retrato, cuestionando el lugar del ser humano en las ciudades modernas. Inspiradas por el lugar donde plasman su obra, ahora se centran en la nostalgia y la melancolía. Han creado su arte en espacios inesperados, imprimiendo plantillas en infraestructuras públicas o en productos o espacios semiacabados o desmantelados, como vías de tren, edificios antiguos, postes, trozos de hormigón, camiones viejos, pilotes de madera Después de pasar un tiempo en Madrid, España, donde se conocieron y vivir un par de años en París, Jana y Js ahora están establecidos en Laufen (Alemania), una pequeña ciudad bávara cerca de la frontera con Austria. https://ww...

November 2024 Dump

Noviembre fue un mes muy intenso, diez cosas lindas que pasaron: 1) Un cielo de Buenos Aires : postal desde una terraza   2) Fuimos a Tienda de Helados Av. Francisco Beiro 4449 CABA 3) Avance de Sweater Alegría, comencé las mangas, el patrón es de @woolaknitters 4) Pan de cerdo en el Barrio Chino, te diría que es la carne de un chorizo desmenuzado envuelta en un pan cocinado al vapor, muy rico! 5) Olivia después de la peluquería, le pusieron unas perlitas de decoración muy cool (mucho no le gusta jejej) 6) Hablando de nuevos sabores, me regalaron morilla, un hongo comestible y muy carnoso cosechado en la Patagonia. Lo use en una salsa roja, su sabor es parecido a los hongos de pino: gusto a bosque andino. 7) Fuimos a conocer el renovado Barrio Chino de Buenos Aires, la parte gastronómica sobre el Pasaje Echeverria es una locura, llenos de locales para comer lo que se te imagine y mucho café de especialidad. 8) Floración de los arboles de la ciudad: primero fue el turno para los Jac...

Zona de Promesas

  Mamá sabe bien Perdí una batalla Quiero regresar Solo a besarla No está mal ser mi dueño, otra vez Ni temer que el río sangre y calme Al contarle mis plegarias Tarda en llegar Y al final Al final, hay recompensa Mamá sabe bien Pequeña princesa Cuando regresé Todo quemaba No está mal sumergirme, otra vez Ni temer que el río sangre y calme Sé bucear en silencio (Uh-uh-uh, ah-ah) Tarda en llegar Y al final Y al final, hay recompensa Gustavo Cerati La letra de esta canción habla de una persona que al enfrentar dificultades, recurre al apoyo y sabio consejo de su madre, la cual impulsa a seguir adelante y a no perder la esperanza. Y si, esta canción habla justamente de la esperanza , de meterse de lleno en la vida y probar de hacer cosas grandes… Y si se fracasa, siempre estarán los brazos maternales para recogernos (Mama sabe bien, perdi una batalla).Y si no hay madre, siempre habrá algún ser que nos ayude a salir adelante. Hay que esforzarse, hay que buce...

Murales de mi ciudad : Niño Gordo

Sobre la calle Thames , pleno corazón de Palermo Soho , nos encontraremos con este bello mural sobre la fachada de Niño Gordo, la parrilla asiática mas instagrameable de Buenos Aires. Niño gordo abrió sus puertas a fines de 2017 , es un local gastronómico que marca tendencia: influencers , famosos, artistas  concurren a este restaurant donde todos todos terminan sacándose la foto obligada con la fachada de fondo: un niño gordo. El local tiene una estética muy kitsch y estuvo a cargo de Eme Carranza, dentro hay cientos de lamparas chinas que cuelgan del techo e iluminan el salón de color...rojo ! Antes de abrir el chef a cargo Pedro Peña recorrió paises como Japón, Tailandia, Vietnam , China, Taiwán y Corea para aprender de cultura gastronómica tan característica de esos lugares. (No estoy segura , pero creemos que el mural es de Nicolás Romero Escalada conocido en las redes como @eversiempre). Thames 1810 Palermo Soho @xniniogordox SEAMOS FELICES MIENTR...

Murales de mi ciudad: Homenaje a Lionel Messi

El autor de esta obra de arte es  Lucas Lasnier Parbo , un reconocido muralista argentino. La pintura se encuentra en el shopping de Villa del Parque Sustentoutlet (Nazarre 3135), que linda con la estación del tren ramal  San Martín de Villa del Parque  en la Comuna 11.  El mural rinde homenaje al campeón del mundo y ya es punto de encuentro obligado para los amantes del fútbol y los seguidores de  Messi . SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS

Mi Tercer Ojo: Aldo Sessa el artista que enseña a ver mas allá de lo visible

  Aldo Sessa nació en Buenos Aires, Argentina en 1939. A los diez años comenzó su carrera artística en el Taller De Ridder. Luego se especializó en artes gráficas, diagramación y fotografía. En 1958 comenzó sus colaboraciones fotográficas para el Diario La Nación. Es Miembro de Honor por la Federación Argentina de Fotografía y Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Sus obras integran colecciones privadas, colecciones de museos argentinos y del exterior. Sus más de cuarenta libros de fotografía abarcan temáticas que van desde el gaucho argentino, el Teatro Colon y la Ciudad de Buenos Aires. En la última  edición  de Casa Foa 2023 tuve la grata sorpresa de poder ver la muestra "Mi tercer ojo" , la muestra de Aldo Sessa que unos años atrás en el 2019 había presentado en Galería MAMAN Fine Art. Mi tercer ojo fue  su primera muestra realizada íntegramente con fotografías tomadas con la cámara del teléfono celular, ...

Casa FOA 2023 : El Diseño Comunica

Casa FOA es la exhibición mas importante de Arquitectura y Diseño  que se realiza anualmente en Argentina ,  surgió en 1985 con el propósito de recaudar fondos para la  Fundación Oftalmológica Argentina  “ Jorge Malbrán ”. Este año bajo el lema “El Diseño Comunica”  Casa FOA  tuvo lugar en el Parque de la Innovación, en lo que fuera el ex Tiro Federal ubicado en el barrio de Nuñez. “Casa Histórica” es un edificio de arquitectura racionalista que data del año 1937 y es considerado un Monumento Histórico Nacional desde 2005. Sus 4.500 metros cuadrados de exposición están distribuidos en más de 46 espacios de interiorismo y exteriores. En esta edición, se presentaron mas de 70 expositores, diseñadores y arquitectos y mas de 20 empresas con el objetivo de promover la cultura del diseño argentino. Además esta expo tiene como meta dar continuidad a las campañas de actividades realizadas por la Fundación . “‘El diseño comunica’ se trata de una invitación a reflexi...