Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Turista en mi ciudad

Reserva Ecologica de Vicente Lopez, un oasis verde en la Ciudad

  La Reserva Ecológica de Vicente López es un refugio de vida silvestre en la ciudad y el hogar de una gran variedad de plantas, animales y hongos. Fue inaugurada en el año 2000 ,   tiene una superficie de 2,5 hectáreas y en ella se recrean y conservan 5 de los ambientes naturales de la ribera parano-platense: juncal y matorral ribereño, selva marginal, bañados, talar y pastizal. En la reserva también hay una laguna, que junto con el área de bañados son los ambientes que ocupan la mayor parte de la misma. Está ubicada sobre la costa del Río de La Plata y se encuentra conectada a otros nodos de biodiversidad del partido de Vicente López como el Parque Natural La Lucila y su juncal y matorral ribereño asociados, y está muy próxima a la Reserva Natural Municipal Ribera Norte (Partido de San Isidro) y al Delta del Paraná. Desde el 2000 se realizan plantaciones de especies nativas en la Reserva , estas plantaciones tienen como objetivo recrear nuestros ambientes naturales y...

November 2024 Dump

Noviembre fue un mes muy intenso, diez cosas lindas que pasaron: 1) Un cielo de Buenos Aires : postal desde una terraza   2) Fuimos a Tienda de Helados Av. Francisco Beiro 4449 CABA 3) Avance de Sweater Alegría, comencé las mangas, el patrón es de @woolaknitters 4) Pan de cerdo en el Barrio Chino, te diría que es la carne de un chorizo desmenuzado envuelta en un pan cocinado al vapor, muy rico! 5) Olivia después de la peluquería, le pusieron unas perlitas de decoración muy cool (mucho no le gusta jejej) 6) Hablando de nuevos sabores, me regalaron morilla, un hongo comestible y muy carnoso cosechado en la Patagonia. Lo use en una salsa roja, su sabor es parecido a los hongos de pino: gusto a bosque andino. 7) Fuimos a conocer el renovado Barrio Chino de Buenos Aires, la parte gastronómica sobre el Pasaje Echeverria es una locura, llenos de locales para comer lo que se te imagine y mucho café de especialidad. 8) Floración de los arboles de la ciudad: primero fue el turno para los Jac...

Mi Buenos Aires querido: La Casa Mínima

  Con apenas 2,50 metros de frente, a esta casa, que fue parte de una vivienda de la segunda década del siglo XIX, se la conoce como la más angosta de la Ciudad de Buenos Aires.                       La casa presenta una fachada sencilla, compuesta por una puerta de dos hojas con cuarterones pintados de verde y en la planta alta, un pequeño balcón con barrotes de hierro. Mide 2,50 metros de ancho y 13 de profundidad. La construcción es de la segunda década del siglo XIX y se trata de un espacio residual que quedó luego de las sucesivas reformas de edificación que sufrió la manzana. Luego de una investigación exhaustiva se concluyó que la casa no fue construida como tal sino que formaba parte de una estructura mucho más grande que ocupaba toda la esquina hacia la calle Defensa. A fines del 1800, los primeros dueños y habitantes la familia Lezica Peña decidieron transformar el caserón colonial con el típico patio central ...

Murales de mi ciudad: Homenaje a Lionel Messi

El autor de esta obra de arte es  Lucas Lasnier Parbo , un reconocido muralista argentino. La pintura se encuentra en el shopping de Villa del Parque Sustentoutlet (Nazarre 3135), que linda con la estación del tren ramal  San Martín de Villa del Parque  en la Comuna 11.  El mural rinde homenaje al campeón del mundo y ya es punto de encuentro obligado para los amantes del fútbol y los seguidores de  Messi . SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS

Photowalk por mi barrio: la Estación de Tren de Santos Lugares

Hoy los llevo a una recorrer con mi "tercer ojo" la Estación de Santos Lugares del Ferrocarril San Martin;  un rincón de mi barrio que es un verdadero tesoro de la arquitectura ferroviaria. La estación corresponde a la Linea San Martin de los Ferrocarriles Metropolitanos de Buenos Aires que conecta las terminales de Retiro, José C.Paz y Domingo Cabred. Pasen y vean ... Contiguo a la estación se emplaza Talleres de cargas Alianza , administrado por la empresa estatal trenes Argentinos Cargas. SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS