Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Recorriendo Argentina

Dia Mundial de los Faros 7 Agosto

Faro Isla Pingüino, Santa Cruz Argentina La fecha fue elegida en recuerdo al 7 de Agosto de 1789, cuando en Estados Unidos se aprobó una ley para financiar y mantener faros, muelles y boyas; estableciéndose así el primer marco legal para sistemas de señalización marítima en dicho país. Esta efeméride se ha extendido globalmente convirtiéndose en un reconocimiento a la función vital de los faros en la seguridad de las rutas marítimas. Rada Tilly, Chubut Argentina ¿Sabías? Según el Sistema de Hidrografía Naval de la Armada Argentina, se registran 62 faros operativos distribuidos a lo largo del extenso litoral Atlántico, catorce de ellos han sido declarados Monumento Histórico Nacional, lo que da cuenta de su valor simbólico y arquitectónico. Faro Les Eclaireurs, Tierra del Fuego Argentina    Además los faros han sido locaciones de películas famosas, como el Faro Point Judith que sirvió de escenario en una de las escenas mas icónicas de la película Moonrise Kingdom (2012) de We...

La Estacion de Tren de Puerto Deseado, Santa Cruz Argentina

La estación de tren de Puerto Deseado fue inaugurada en 1909, construida con piedras de la zona por manos de picapedreros yugoslavos y croatas. Su historia, se remonta a 1883 cuando por un decreto del presidente Julio A. Roca creó en el lugar una estafeta de correos. Desde entonces, este rincón patagónico comenzó a tejer sus lazos con el resto del país. Por sus vías circularon vagones cargados de lana, ovejas, leña, etc            Allí también funcionó el telégrafo, que mantenía unido al sur con la Nación. El tren, símbolo de progreso, llegaba hasta Colonia Las Heras, a 283 kilómetros, tramo que albergaba 14 estaciones, ubicadas cada 20 km para abastecer de agua a las locomotoras a vapor. Gracias a la Ley de Fomento de Territorios Nacionales impulsada por Ramos Mejía, se proyectó unir Puerto Deseado con Nahuel Huapi, en Bariloche. Pero la Primera Guerra Mundial interrumpió la importación de materiales, y el cambio de ministerio del impulsor del proyecto rel...

Puerto Deseado, Santa Cruz Argentina

  Cada 15 de julio, Puerto Deseado celebra su fundación oficial, en conmemoración del día en que el capitán Antonio Oneto formalizó en 1884 el asentamiento permanente de una colonia argentina en la ría Deseado. Ese acto marcó el inicio de una ciudad que, con el tiempo, se transformaría en un destacado puerto pesquero de la Patagonia. Sin embargo, la historia de este rincón costero se remonta varios siglos atrás. Ya en el siglo XVI, la ría Deseado era conocida como un fondeadero natural. En 1587, el corsario inglés Thomas Cavendish ancló en sus aguas y la bautizó como "Deseado", en honor al nombre de uno de sus navíos. Muelle de Ramón, originalmente construido en 1911 totalmente con madera y provisto en su momento de vías que permitían el trasbordo de la mercadería directamente a los vagones del tren. Fue remodelado y en la actualidad sobre sus bases originales de madera se levanta una plataforma de hormigón. En él funciona hoy el Club de Pesca y Náutica.       ...

Caleta Cordova, Barrio de Puerto Chubut Argentina

  Caleta Córdova, es un barrio bordeado por el mar argentino, ubicado a 17km. del centro de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, hoy en día es uno de los barrios más turísticos de Comodoro. Este barrio, que nació siendo un pueblo pesquero hoy ofrece un turismo de gran atractivo para Comodoro. Es la puerta de acceso para playas blancas, caminatas, recorridos al  Pico Salamanca  y pesca en su muelle, especialmente pejerreyes. El desarrollo de la actividad turística condujo que en el 2010 se construyera un bello paseo costero, único en la capital del petróleo. El barrio tiene una apariencia portuaria, las casas predominantes son de chapa y hay barcos encallados en la playa.                   Cuenta con una pequeña feria en donde se puede disfrutar de los mejores mariscos de la zona.           La gastronomía local ofrecida tanto por los restaurantes como los maricultores, es una de las partic...

Ushuaia, Fin del Mundo Parque Nacional Tierra del Fuego Argentina

                                                                        El Parque Nacional Tierra del Fuego se encuentra a 10 km de Ushuaia junto al límite con Chile y el Canal Beagle. Fue creado en el año 1960 por Ley Nro 15.554 y se encuentra ubicado en el SO de la Provincia de Tierra del Fuego, junto al límite internacional con la República de Chile. Protege 68.909 hectáreas del extremo austral de la Cordillera de los Andes de bosque patagónico, lagos y ríos, la costa del Canal Beagle con su flora y fauna. Es el único Parque Nacional de Argentina que combina ambiente marino, boscoso y de montaña dando forma a la costa marina, lagos, valles, extensas turberas y magníficos bosques de lengas, guindos y ñires. Como llegar al Parque Tierra del Fuego En auto: se debe tomar la ruta 3, dentro del parque los camin...