Ir al contenido principal

November 2024 Dump

Noviembre fue un mes muy intenso, diez cosas lindas que pasaron:


1) Un cielo de Buenos Aires : postal desde una terraza

 


2) Fuimos a Tienda de Helados Av. Francisco Beiro 4449 CABA




3) Avance de Sweater Alegría, comencé las mangas, el patrón es de @woolaknitters



4) Pan de cerdo en el Barrio Chino, te diría que es la carne de un chorizo desmenuzado envuelta en un pan cocinado al vapor, muy rico!




5) Olivia después de la peluquería, le pusieron unas perlitas de decoración muy cool (mucho no le gusta jejej)





6) Hablando de nuevos sabores, me regalaron morilla, un hongo comestible y muy carnoso cosechado en la Patagonia. Lo use en una salsa roja, su sabor es parecido a los hongos de pino: gusto a bosque andino.


7) Fuimos a conocer el renovado Barrio Chino de Buenos Aires, la parte gastronómica sobre el Pasaje Echeverria es una locura, llenos de locales para comer lo que se te imagine y mucho café de especialidad.





8) Floración de los arboles de la ciudad: primero fue el turno para los Jacarandas y luego para las Tipas. Un espectáculo natural que asombra con sus flores, definitivamente la primavera es la mejor estación.






9) Fuimos con amigas a ver el show de Dalia Gutman "Tengo cosas por hacer" que estuvo en el Teatro Complejo Plaza de San Martin
Que decirte shoramos de la risa, Dalia sos muy genia! Es muy difícil hacer reir a la gente...









10) Fuimos a ver la muestra de Wes Anderson en Monoblock, pero esto lo voy a contar en otro posteo (#MITERIO) 





SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

















Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...