Ir al contenido principal

Ushuaia , Fin del Mundo: Puerto Almanza Tierra del Fuego Argentina

Puerto Almanza, un encantador pueblo de pescadores a orillas del Canal de Beagle, es famoso por la pesca artesanal de centolla.



Situado en la costa este del Canal Beagle y a unos 75 kilómetros al este de Ushuaia, este lugar ofrece una combinación única de historia, tradiciones locales y belleza natural.

                                          


Este poblado es conocido por ser uno de los primeros asentamientos europeos en Tierra del Fuego, que mantiene viva la cultura de la pesca artesanal.  Sus residentes, están dedicados principalmente a la pesca de especies como la codiciada centolla, moluscos y róbalos, también han desarrollado criaderos de mejillones, erizos y truchas.

                     

                                                      

Frente a este pintoresco pueblo se encuentra la localidad chilena de Puerto Williams en la isla Navarino, ofreciendo una perspectiva internacional a la visita.


A corta distancia, se encuentra la Estancia Harberton, un sitio histórico de la familia Bridges. Allì se puede visitar un museo dedicado a la historia local y disfrutar de actividades como caminatas y navegaciones por el área.



En el pueblo viven aproximadamente 40 familias que se dedican principalmente a la pesca, emprendimientos de granjas de mejillones y cholgas y a la gastronomía en restaurantes familiares. En el lugar hay una escuela primaria, un puesto de policía y un destacamento de la Armada y otro de la Prefectura.



El camino desde Ushuaia a Puerto Almanza transita por medio de hermosos paisajes donde se aprecian los bosques de lengas, el Cerro Cornú, de 1.490 metros y la costa del Canal de Beagle.

Para llegar en auto se debe tomar la Ruta 3 hacia el norte y conducir aproximadamente 38 kilómetros hasta tomar la Ruta Provincial J y luego seguir por la Ruta Provincial K que finaliza en Puerto Almanza.



Comer en Puerto Almanza

La mayoría de los turistas que visitan Puerto Almanza lo hacen en busca de comer centolla, mejillones, erizos o algún pescado de la zona como el róbalo.



Los restaurantes de Puerto Almanza se encuentran a lo largo de la ruta y la costa, la mayoría son pequeños y atendidos por sus propios dueños. Uno de los platos más famoso es la centolla gratinada. También hay pizzas o empanadas con centolla.



Restaurantes de Puerto Almanza

Se recomienda contactar a los restaurantes con anterioridad por whatsaap o Instagram para conocer los horarios y hacer reservas.


Zorro Viejo
Whatsaap: +5492964600321



Puerto Pirata
Whatsaap: +5492901470068
Instagram: @puerto_pirata1




La sirena y el capitán
Whatsaap: +542964610198



La mesita de Almanza
Whatsaap: +542901603006
Instagram: @lamesitadealmanza



Les confieso que nosotros llegamos hasta acá , por la hermosísima postal del barco y el cartel del restaurant La Sirena y el Capitán. Lo vi en el programa de Cristina Castro "Turismo y Hospitalidad" que emiten los sábados por el Canal 23. Bueno, yo también quería esa foto y poder decir "estuve aquí" …


                


No les parece una postal bellísima ?


                



SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...