Ir al contenido principal

Entradas

November 2024 Dump

Noviembre fue un mes muy intenso, diez cosas lindas que pasaron: 1) Un cielo de Buenos Aires : postal desde una terraza   2) Fuimos a Tienda de Helados Av. Francisco Beiro 4449 CABA 3) Avance de Sweater Alegría, comencé las mangas, el patrón es de @woolaknitters 4) Pan de cerdo en el Barrio Chino, te diría que es la carne de un chorizo desmenuzado envuelta en un pan cocinado al vapor, muy rico! 5) Olivia después de la peluquería, le pusieron unas perlitas de decoración muy cool (mucho no le gusta jejej) 6) Hablando de nuevos sabores, me regalaron morilla, un hongo comestible y muy carnoso cosechado en la Patagonia. Lo use en una salsa roja, su sabor es parecido a los hongos de pino: gusto a bosque andino. 7) Fuimos a conocer el renovado Barrio Chino de Buenos Aires, la parte gastronómica sobre el Pasaje Echeverria es una locura, llenos de locales para comer lo que se te imagine y mucho café de especialidad. 8) Floración de los arboles de la ciudad: primero fue el turno para los Jac...

Turno para las Tipas y alfombra amarilla en la Ciudad

Terminando noviembre, uno de los árboles más imponentes de la ciudad por su porte y belleza inicia el proceso de floración: la tipuana tipu o tipa. Su florecimiento seguido de la caída acompasada de sus flores amarillas es uno de los espectáculos naturales más bonitos que podemos ver en la ciudad de Buenos Aires.  Son casi 15 mil ejemplares los que se encuentran diseminados por toda la Ciudad  y  fue incorporado al arbolado de la Ciudad por el paisajista Carlos Thays ya que no es una especie originaria de Buenos Aires.  Proviene, como el jacarandá y el lapacho rosado, de la región de las yungas que comprende Tucumán, Salta, Jujuy, y el sur de Bolivia. Las flores de la tipa son de un color amarillo fuerte y brotan en grupos. Su floración dura unas tres semanas y es breve en comparación con la de otros árboles como, por ejemplo, la del jacarandá que dura unas cuatro semanas. Su característica distintiva es la caída incesante “la lluvia de flores”.  SEA...

October 2024 Dump

La palabra "dump" en inglés significa "vertedero" como sustantivo y "tirar a la basura" como verbo.  El término "dump" en fotografía se refería a aquellas imágenes que no cumplían con los estándares de calidad, y son justamente estas imágenes las que ahora se comparten en las redes sociales. En Instagram, "photo dump" es una tendencia que consiste en publicar un conjunto de fotos relacionadas entre sí que describen    escenas de un momento de la vida de alguien.  Esta tendencia se ha vuelto popular porque permite a los usuarios compartir varias fotos en una sola publicación. Resumen de Octubre en fotos o "October Dump" 1) Fuimos a Buenos Aires Celebra, la fiesta de las colectividades mas representativas que se instalaron en Argentina a principios de siglo XX                           2) Los lapachos están en flor y Buenos Aires se tiñe de rosa.               ...

Murales de mi ciudad: Martin Ron

  Del genial Martin Ron, sobre Av Callao casi esquina Av Cordoba, Buenos Aires SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

Shinrin Yoku Baño de Bosque

En 1982 Japón incluyo en su sistema nacional de salud la practica de Shinrin Yoku, que traducida seria "Baño de Bosque" y  que consiste en sumergirse en un entorno forestal para aprovechar los beneficios terapéuticos del bienestar que proporcionan el contacto con el entorno natural. La idea del Shinrin Yoku es sencilla: caminar lentamente respirar profundo y pausadamente y estar en el momento mientras se disfruta de la tranquilidad y los sonidos del bosque. El baño de bosque ha sido ampliamente estudiado por sus efectos positivos en la salud descubriendo que las personas que pasan momentos de soledad en el bosque pueden ser mas inteligentes, tener menos estrés, tener mejor sistema inmune, presión arterial y un mejor estado de animo. Por lo que abrazar arboles o permanecer en un ecosistema rico y sano practicando el Shinrin Yoku es una forma de conectar profundamente con la naturaleza y así también mejorar tanto la salud física como la mental. SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

Dia Nacional de la Patagonia - 11 de Octubre

La Patagonia, impulsora de áreas protegidas, territorio de paisajes únicos e inspiradores para la creación de nuestros Parques Nacionales. La fecha nos recuerda el acto legal que en el año 1878 dispuso la creación de la gobernación del territorio nacional de la Patagonia “desde el océano por el Este, hasta la Cordillera por el Oeste, y desde los ríos Negro y Neuquén por el Norte hasta el Cabo de Hornos por el Sur”. Por entonces el presidente Nicolás Avellaneda sancionó la Ley 954, creando dicha jurisdicción y estableciendo la sede de las autoridades en la localidad de Mercedes de Patagones, hoy ciudad de Viedma. Años más tardes, fueron estas tierras las que dieron la idea  para la creación de nuestros Parques Nacionales.   SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS

Carrera 3F Corre Aventura

El pasado domingo 29 de Septiembre se corrió la clásica “Carrera Aventura 3F Corre”, la competencia de obstáculos ideal para los amantes del running, que como todos los años se realiza en el Colegio Militar de la Nación El Palomar. Este año 3F Corre Aventura tuvo como particularidad que la UNTREF Universidad de 3F participo de co-organizadora junto a la Municipalidad de Tres de Febrero. La competencia abarcò tres categorías: 10 kilómetros, 4 kilómetros y 1 kilómetro kids. En esta 8va edición vecinos de todas las edades se acercaron para disfrutar en familia de la carrera y actividades recreativas con obstáculos y desafíos. Fue una jornada hermosa y por suerte el clima acompaño, gracias a la Municipalidad de 3F por hacer posible este evento deportivo y felicitaciones a los ganadores de cada categoría.  Conocé todos los resultados de la carrera acá: eventosrunners.com.ar/3f-correaventura/ SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS