Ir al contenido principal

Entradas

Felicitas Guerrero de Álzaga

La iglesia Santa Felicitas fue construida en 1872 en honor a Felicitas Guerrero de Álzaga, una dama porteña y pudiente del barrio de Barracas , considerada una de las mujeres más bellas de Buenos Aires. El 2 de Junio de 1864 y a los 18 años de edad Felicitas contrajo matrimonio con Martín Gregorio de Álzaga y Pérez Llorente (50)  hombre mayor y amigo de su padre ; en un casamiento que fue convenido debido a la riqueza que tenía el futuro esposo. Tuvieron dos hijos : Felix y Francisco , ambos fallecidos por consecuencia de la epidemia de la fiebre amarilla que azotaba a la ciudad. El hijo menor del matrimonio fallece a las pocas horas de nacer y al día siguiente se produce el fallecimiento de Martin Álzaga afectado profundamente por la muerte de su pequeño hijo. Una verdadera tragedia A los 24 años Felicitas se convierte en viuda , bella y heredera de una gran fortuna (miles de hectáreas de campo, principalmente en la Provincia de Buenos Aires). Un tal Enriqu...

Casa Curutchet , Patrimonio de la Humanidad por Unesco

Vivienda unifamiliar diseñada por el Arquitecto Suizo Le Corbusier , fue construida entre 1949 y 1953 y perteneció al médico cirujano Dr Pedro Curutchet. Hacia finales de la década del 40 del siglo XX, el Doctor Curutchet decidió volver a afincarse en la ciudad de La Plata y le encargó a Le Corbusier la tarea de diseñar su casa y consultorio. El diseñador suizo conocía la ciudad de La Plata después de haber estado durante un viaje por América del Sur en 1929. El arquitecto aceptó la propuesta y designó al arquitecto local Amancio Williams como director de obra.  De estilo racionalista , la casa cuenta con una planta baja libre sin muro en la fachada , dos plantas superiores comunicadas por una rampa y una terraza jardín . En el interior se encuentra un gran árbol que crece desde la planta baja hasta el jardín.  El diseño cumple con los principios de Le Corbusier : planta libre, terraza, jardín , ventanas horizontales y fachada libre.  Declarada de ...

Mi Buenos Aires querido: Barracas

Un barrio de la Ciudad de Buenos Aires lleno de mitos y leyendas urbanas.  Mezcla de tradición con modernidad , que nos invita a caminar sus calles empedradas. - Una iglesia donde nadie se casa - Una calle colorida - Ex fabricas hoy convertidas en modernos edificios - Mucho Arte callejero Fue una zona de quintas dónde se establecieron las primeras familias de la aristocracia argentina hasta la llegada de la epidemia de la fiebre amarilla.  Barracas esconde tragedias y misterios que invitan a sumergirse en su historia para conocerlas . Edificio Schindler  📌 Av Caseros 400 Edificio Schindler , también conocido como el conventillo de los ingleses, obra del arquitecto suizo Christian Schindler, quien realizó este trabajo en 1910 por encargo del propietario Alberto Anchorena para usarse como residencia para los directivos ingleses del Ferrocarril del Sud. Iglesia Santa Felicitas 📌 Isabel La Católica 520 Iglesia Santa Felicitas, fue levantada en 1872 e...

3 Junio Día internacional de la Bicicleta #HAPPYBIKEDAY

Soy una Bici-Lover , cuando ando en bicicleta me siento fuerte , libre y felíz No hay sensación más linda que arrancar el día pedaleando , que nos dé el viento en la cara y llegar despeinada ☺️ Mi bicicleta es mi isla en el desierto Mi cohete a la luna Es mi nave y mi cable a tierra Soy una Bici-Lover y hoy es tu día compañera del alma  Tu ruta es mi ruta y voy a dónde me lleven tus dos ruedas ❤️🚴 H A P P Y  B I K E  D A Y  ! Seamos Felices Mientras Podamos

Elegir es Perder - Carta a un profesor

  “Querido profesor, Mi hijo tiene que aprender que no todos los hombres son justos ni todos son veraces, pero dígale, por favor, que por cada villano hay un héroe, que por cada egoísta hay también un generoso. También enséñele que por cada enemigo hay un amigo y que más vale una moneda ganada que una moneda encontrada. Quiero que aprenda a perder pero también a saber gozar de la victoria. Apártelo de la envidia y dele a conocer la alegría profunda del deber cumplido. Haga que aprecie la lectura de buenos libros sin que deje de entretenerse con los pájaros, las flores del campo y las maravillosas vistas de lagos y montañas. Que aprenda a jugar sin violencia con sus amigos. Explíquele que vale más una derrota honrosa que una victoria vergonzosa. Enséñele a creer en sí mismo, aun cuando esté solo contra todos. Enséñele a tener fe en sus propias ideas, aun cuando alguien le diga que está equivocado. Enséñele a ser amable con la gente amable y duro con...

25M Revolucion de Mayo

El Pueblo quiere saber de qué se trata ... Hoy celebramos el aniversario de la gesta que dió inicio el camino hacia la libertad y la independencia de nuestra Nación Transitamos una etapa con muchas restricciones , y por eso hoy más que nunca no podemos abandonar la mayor conquista de nuestros próceres de Mayo, honrar a aquellos que encarnaron las ideas de cambio y libertad, consumandose seis años después. Todos los Argentinos de bien, elegimos trabajar con honestidad, construyendo prosperidad día a día, con iniciativas y responsabilidad, asumiendo riesgos, generando trabajo , dando lo mejor de cada uno para salir adelante buscando nuestra felicidad 💙🤍💙 El Pueblo quiere saber de qué se trata y también quiere protagonizar, no alcanza con estar enterado, si no siendo agente de cambio.  La libertad no se negocia y se lo debemos a los Próceres de Mayo Feliz 25 de Mayo y viva la Libertad !  Seamos Felices Mientras Podamos

Murales de mi Ciudad - Oso panda de Indigoars

El valor de ser flexibles en la adversidad para enfrentar lo que la vida nos ponga por delante , como el bambú que se dobla pero no se quiebra. Flexibilidad para adaptarse al cambio y estar abiertos a lo diferente , poder cambiar nuestra mirada , la manera de actuar y resolver . Cambiar , cambiar y cambiar  , el cambio es lo único constante Y cuando venga un terremoto, no solo necesitamos que el edificio tenga los cimientos fuertes para que lo sostengan , si no que también necesitamos ser flexibles para no quebrar frente a un movimiento brusco e inesperado . Necesitamos ser como el bambú , que se dobla pero no se quiebra 🎨 El mural es de @indigoars y lo pueden ver en el Barrio Chino de Buenos Aires 📌 Arribeños (entre Mendoza y Juramento ) CABA    Seamos Felices Mientras Podamos