Como es adentro, es afuera
Como es arriba, es abajo
Ley inquebrantable del Universo: Lo que ocurre en tu mente, ocurre en tu cuerpo. Y lo que ocurre en tu cuerpo tarde o temprano se refleja en tu realidad.
Si tu mente está en caos, tu vida también lo estará. Si te sientes vacío por dentro, el mundo te lo mostrara con carencias, fracasos y sufrimientos, nada es casualidad.
Si tus emociones están muy revueltas por dentro y encima vives en entornos desordenados, todo eso afectara a tus resultados. Esa energía que está circulando dentro tuyo se va a manifestar de alguna manera en el exterior: proyectos pendientes, placares abarrotados, escritorios desordenados, libros sin leer, alacenas con alimentos viejos, remedios vencidos, etc.
Todo lo que ves afuera de ti, es un reflejo de lo que hay dentro. Tú has creado la vida que tienes ahora: ya sea buena o mala, la enfermedad, el desamor, la escasez. No son castigos, son espejos, son la manifestación externa de lo que cargas por dentro, de lo que no sanaste o de lo que sigues negando.
Pero, así como creaste tu realidad actual, también puedes transformarla.
Cómo? cambiando lo que está dentro y por decantación lo de afuera cambiara solo.
Si no puedes hacerlo por dentro, empieza a hacerlo desde afuera, para tener una mayor sensación de bienestar y encontrar equilibrio, para luego mas tarde hacerlo por dentro. Cuanto más ordenado tienes por fuera, mayor sensación de calma y control tienes por dentro.
Los objetos cargan energía y cuando nos sentimos abrumados es justamente por la energía estancada que hay en el desorden. Cuando ordenamos estamos moviendo la energía y dando lugar a nuevas cosas, nuevas oportunidades. Veras que si ordenas tu entorno tendrás más capacidad para hacer cosas, mayor claridad y enfoque para tomar decisiones, te sentirás más seguro, tendrás más tiempo y más velocidad en la ejecución de hacer cosas.
Algunas ideas para empezar:
-Pintar y arreglar las paredes de tu casa
-Donar ropa y objetos que ya no usemos
-Las tres R: Reducir la cantidad de productos que consumimos, transformar materiales usados en nuevos productos y darles una segunda vida a objetos antes que se conviertan en basura.
- A guardar, a guardar, cada cosa en su lugar: Como nos enseñaron en el jardín, asignar a cada objeto un lugar determinado, y si ese objeto no tiene su lugar de guardado pensar si tiene sentido poseerlo, si tiene un significado importante para nosotros. Si no lo tiene, le damos un besito, agradecemos por lo que nos dio y chau chau se va!
-Cuando desordenemos un espacio por el uso, lo ordenamos inmediatamente.
-Tratar de no acumular cosas. Pensemos que cuando acumulamos cosas, estamos estancando nuestra energía. Y nuestra energía es lo que más tenemos que cuidar, para hacer las cosas que más nos gusta hacer.
-Controlar los hábitos de consumo: Todos sabemos que el mundo está diseñado para que consumamos mucho más de lo que necesitamos. Cuando acumulamos cosas que compramos y no usamos estamos tapando nuestras emociones: nuestras heridas, nuestros dolores, los agujeros emocionales.
Compra consciente: cada vez que estamos por comprar algo, tomarnos el tiempo de reflexionar si en verdad es algo que necesitamos o estamos comprando por impulso. Restringir las compras solamente a lo estrictamente necesario, además de ahorrar estaremos contribuyendo a ordenar el caos de nuestra vida. Y esto no vale solo para objetos materiales, también se extiende para citas, reuniones, viajes, salidas, etc.
-Mantener las finanzas al día: Arrastrar problemas financieros nos consume mucha energía y nuestra energía es lo que mas tenemos que cuidar.
Donde hay desorden no hay armonía por lo tanto nada bueno se acercara a ti. El orden y la disciplina ahorran tiempo y dinero; y por sobre todo trae paz mental y desde ahí todo fluye.
En resumen ordena poniendo cada cosa en su lugar, en las diferentes áreas de tu vida. Ordena tus espacios, ordena tus relaciones, ordena tus vínculos, tu trabajo, tus finanzas ordena tus ideas, ordena tu salud. En la medida en la que tengas cada vez mas orden, aumentas las probabilidades de lo que pase sea bueno para ti. Ordenando aprendemos, corregimos, crecemos y si es necesario volvemos a empezar.
Comentarios
Publicar un comentario