Ir al contenido principal

Como es adentro, es afuera

 



Como es adentro, es afuera

Como es arriba, es abajo

Ley inquebrantable del Universo: Lo que ocurre en tu mente, ocurre en tu cuerpo. Y lo que ocurre en tu cuerpo tarde o temprano se refleja en tu realidad.

Si tu mente está en caos, tu vida también lo estará. Si te sientes vacío por dentro, el mundo te lo mostrara con carencias, fracasos y sufrimientos, nada es casualidad.

Si tus emociones  están muy revueltas por dentro  y encima vives en entornos desordenados, todo eso afectara a tus resultados. Esa energía que está circulando dentro tuyo se va a manifestar de alguna manera en el exterior: proyectos pendientes, placares abarrotados, escritorios desordenados, libros sin leer, alacenas con alimentos viejos, remedios vencidos, etc.

Todo lo que ves afuera de ti, es un reflejo de lo que hay dentro. Tú has creado la vida que tienes ahora: ya sea buena o mala, la enfermedad, el desamor, la escasez. No son castigos, son espejos, son la manifestación externa de lo que cargas por dentro, de lo que no sanaste o de lo que sigues negando.

Pero, así como creaste tu realidad actual, también puedes transformarla. 

Cómo? cambiando lo que está dentro y por decantación lo de afuera cambiara solo.

Si no puedes hacerlo por dentro, empieza a hacerlo desde afuera, para tener una mayor sensación de bienestar y encontrar equilibrio, para luego mas tarde hacerlo por dentro. Cuanto más ordenado tienes por fuera, mayor sensación de calma y control tienes por dentro.

Los objetos cargan energía y cuando nos sentimos abrumados es justamente por la energía estancada que hay en el desorden. Cuando ordenamos estamos moviendo la energía y dando lugar a nuevas cosas, nuevas oportunidades. Veras que si ordenas tu entorno tendrás más capacidad para hacer cosas, mayor claridad y enfoque para tomar decisiones, te sentirás más seguro, tendrás más tiempo y más velocidad en la ejecución de hacer cosas.


Algunas ideas para empezar:

-Pintar y arreglar las paredes de tu casa

-Donar ropa y objetos que ya no usemos

-Las tres R: Reducir la cantidad de productos que consumimos, transformar materiales usados en nuevos productos y darles una segunda vida a objetos antes que se conviertan en basura.

- A guardar, a guardar, cada cosa en su lugar: Como nos enseñaron en el jardín, asignar a cada objeto un lugar determinado, y si ese objeto no tiene su lugar de guardado pensar si tiene sentido poseerlo, si tiene un significado importante para nosotros. Si no lo tiene, le damos un besito, agradecemos por lo que nos dio y chau chau se va!

-Cuando desordenemos un espacio por el uso, lo ordenamos inmediatamente.

-Tratar de no acumular cosas. Pensemos que cuando acumulamos cosas, estamos estancando nuestra energía. Y nuestra energía es lo que más tenemos que cuidar, para hacer las cosas que más nos gusta hacer.

-Controlar los hábitos de consumo: Todos sabemos que el mundo está diseñado para que consumamos mucho más de lo que necesitamos. Cuando acumulamos cosas que compramos y no usamos estamos tapando nuestras emociones: nuestras heridas, nuestros dolores, los agujeros emocionales.

Compra consciente: cada vez que estamos por comprar algo, tomarnos el tiempo de reflexionar  si en verdad es algo que necesitamos o estamos comprando por impulso. Restringir las compras solamente a lo estrictamente necesario, además de ahorrar estaremos contribuyendo a ordenar el caos de nuestra vida. Y esto no vale solo para objetos materiales, también se extiende para citas, reuniones, viajes, salidas, etc.

-Mantener  las finanzas al día: Arrastrar problemas financieros nos consume mucha energía y nuestra energía es lo que mas tenemos que cuidar.

Donde hay desorden no hay armonía por lo tanto nada bueno se acercara a ti. El orden y la disciplina ahorran tiempo y dinero;  y por sobre todo trae paz mental y desde ahí todo fluye.

En resumen ordena poniendo cada cosa en su lugar, en las diferentes áreas de tu vida. Ordena tus espacios, ordena tus relaciones, ordena tus vínculos, tu trabajo, tus finanzas ordena tus ideas, ordena tu salud. En la medida en la que tengas cada vez mas orden, aumentas las probabilidades de lo que pase sea bueno para ti. Ordenando aprendemos, corregimos, crecemos y si es necesario volvemos a empezar.




SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS





Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...