Ir al contenido principal

Grounding: el cable a tierra para conectar con la naturaleza

 


Caminar descalzo es una práctica ancestral que ofrece numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Durante años, los seres humanos hemos estado conectados con el suelo y la naturaleza; sin embargo la vida urbana y el aumento en el uso cotidiano de zapatos han reducido este contacto natural.

El Grounding es una práctica que nos invita a regresar a la tierra para encontrar calma y relajación, se trata de una técnica terapéutica que se centra en entrar en contacto con la energía de la tierra a través de nuestros pies.

Esta práctica está basada en la teoría de que las cargas eléctricas de la Tierra pueden tener un impacto positivo en el cuerpo, la salud y el estado de ánimo. Sentir el pasto, la tierra o la arena entre los dedos de los pies genera diferentes sensaciones en nuestro cuerpo asociadas a liberar tensiones. 

Según expertos, los seres humanos somos seres eléctricos y actuamos como antenas, ya que somos capaces de emitir y captar energía, el desequilibrio entre iones positivos y negativos hace que nos sintamos cansados y con poca energía (pérdida de electrones) y por lo tanto con una falta de conexión con la tierra.

Las causas pueden ser: la contaminación del aire, lo que comemos, los productos que utilizamos, y también cómo manejamos nuestras emociones y el estrés. En los espacios interiores con muchos dispositivos electrónicos y sin buena ventilación, la cantidad de electrones en el ambiente suele ser muy baja o casi nula.

Al pisar la tierra descalzo, electrones fluyen del suelo hacia tu cuerpo a través de tus pies (los zapatos crean una barrera que bloquea flujo de electrones tierra-cuerpo) .

Conectado a la tierra, tu cuerpo se satura de electrones a una velocidad incalculable y el efecto de esos electrones en tu cuerpo es increíble los glóbulos rojos comienzan a repelerse entre sí, evitando que se aglutinen, la viscosidad de la sangre baja, facilitando que tu corazón bombee sangre, la presión arterial baja y los problemas cardiovasculares desaparecen; también reduce la inflamación y el estrés.

Lo más adecuado es caminar descalzo por arena, pasto, hierba o tierra, pero también ladrillos y cerámicos, ya que todos ellos son buenos conductores. Mismo andar por la orilla del mar, cerca o dentro del agua, porque además, el agua salada en un buen conductor. Sin embargo, el asfalto, la madera, el plástico o el vinilo, al ser aislantes, no son adecuados.

Conectar directamente con la tierra puede transformar tu vida ya que:

Andar descalzo han visto que el alivia la inflamación en todo el cuerpo la cual es el origen de enfermedades como la diabetes, el asma, el alzhéimer, la artritis, y muchas dolencias cardíacas. 

Mejora la calidad del sueño: La practica regular puede ayudar a regular los ciclos de sueño, al reducir el estrés y mejorar la relajación general.

Mejora la circulación: Estimula los puntos de presión en tus pies, promoviendo un mejor flujo sanguíneo y fortaleciendo el sistema cardiovascular.

Ayuda a fortalecer los músculos de los pies, tobillos y piernas, lo que mejora el equilibrio, la postura y la estabilidad.

Mejora el estado de ánimo: Caminar descalzo en superficies naturales ayuda a reducir los niveles de cortisol, lo que disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo.

Aumenta el nivel de energía.

Alivia el dolor y la inflamación: La conexión directa con la tierra disminuye la inflamación y el dolor en los pies y otras áreas del cuerpo, favoreciendo una recuperación más rápida.

Promueve una mejor conexión con la naturaleza: Caminar descalzo te permite experimentar la tierra bajo tus pies, lo que fomenta la sensación de conexión con el entorno natural y promueve la relajación mental.

Incorpora este simple hábito en tu rutina diaria y siente como revitaliza tu cuerpo y mente ; y seguramente tus pies te lo agradecerán!


     SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...