Ir al contenido principal

Bienvenida Primavera

 Los equinoccios son eventos astronómicos que suceden cada seis meses, en marzo y en septiembre. Su nombre proviene del latín ‘aequinoctium’, que significa “noche igual”.

                                       



Durante el equinoccio, el Sol se posa directamente sobre el Ecuador y es así que ese día coincide la cantidad de horas de luz y de oscuridad en todo el planeta. Así, esa noche y ese día llegarán a tener la misma duración: unas doce horas.

Para la interpretación astrológica, el equinoccio marca el equilibrio entre luces y sombras e indica también que nos encontramos en la mitad del año astrológico y que el Sol ha recorrido la mitad de la rueda zodiacal.

Este año 2024, la primavera comienza el domingo 22 de septiembre a las 09:43 (hora de Argentina). En el hemisferio norte, por su parte, comienza el otoño.

A partir de este equinoccio, entraremos en las estaciones de florecimiento y de preparación en todo sentido: arranca la temporada de renovarse y de disponerse a terminar lo que queda del año con la mejor energía, nos animan a resurgir, reinventarnos y a aceptar nuevos comienzos

Se inicia, también, el tiempo en el que nuestra mente busca promover el bienestar total tanto con nuestro entorno como en nuestro más profundo interior.

El siguiente suceso fuerte será el último eclipse del año: un eclipse solar anular en simultáneo con la Luna nueva en Libra que se perfeccionará el 2 de octubre de 2024.

Será muy llamativo porque producirá lo que se conoce como el “anillo de fuego” y será visible en el sur de la Argentina y Chile.

Las estaciones nos recuerdan que nada es permanente, que los cambios y los movimientos son parte de un ciclo, y que todo aquello que se percibe permanente pronto va a ceder.

La primavera es empezar de nuevo…

Bienvenida Primavera te estábamos necesitando!


SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS







Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...