Ir al contenido principal

Feria del Productor al Consumidor de Agronomia

 


La Feria del Productor al Consumidor en la Facultad de Agronomía es un espacio de construcción colectiva permanente donde se genera un intercambio directo entre el productor y el consumidor, reúne a emprendedores, artesanos y productores afines a los valores de la economía social y solidaria. 


           

Se pueden conseguir verduras orgánicas, aceites, yerbas especiales, alimentos disecados, cerámicas, pastelería, quesos, artesanías, panificados, velas, libros, ropa, nueces, etc.

                             

                              


La Feria se realiza de manera autogestiva, dentro del marco de la feria se presentan artistas, charlas, talleres y actividades que promueven un ambiente familiar.

Fue declarada de interés para el desarrollo económico y social por la Legislatura Porteña. Un reconocimiento al trabajo de los productores familiares que ofrecen su mercadería en la facultad sin ningún intermediario en la cadena de comercio.

El proyecto destaca la promoción de la producción sustentable, la economía social, el consumo responsable y la alimentación saludable.

Puestos que me encantaron:

Isleros Unidos: Remeras con diseños exclusivos de la fauna y flora del Delta del Rio Paraná, todas las ilustraciones son de su autoría y utilizan la serigrafía como técnica de estampación de sus textiles.

                        

                                               Conoce mas acá: Isleros Unidos


Telares Urbanos: un emprendimiento de Analia Morini, dicta talleres en su casa de Villa del Parque . ” Tramar es su pasión” así lo cuenta en su cuenta de Instagram


                            


                     

                             Conocela mas acá: Telares Urbanos

Muñecos de Stimpi&Rimpi: diseños textiles propios para bebes y niños


                              


                         

                              Podes comprar acá:  Stimpi&Rimpy


Apapacha Cerámicas: Cerámicas de alta temperatura que son un abrazo, participan siempre de la feria y vienen desde Valeria del Mar. Toda su producción es hermosa, con ilustraciones bellísimas.

                   

                                      Enamorate acá: Apapacha Ceramicas


Pecanes Mercedinos del Ingeniero Agrónomo Martin Basso: nueces pecan, aceite de nuez, garrapiñadas, harina de nuez pecan libre de gluten, alfajores entre otras cosas. Sus productos se venden a través de su tienda @tienda.pecanesmercedinos


              


                       Podes conseguir sus productos acá: Pecanes Mercedinos 


Se realiza todos los segundos sábados y domingos de cada mes en el predio de la Facultad de Agronomía de 10-18 hrs entrada por  Av. San Martin 4453 o Av. de los Constituyentes 3454 CABA

Pag Web Feria del Productor al Consumidor

La entrada es libre y gratuita; hay patio gastronómico y podes venir con la bici, traer tus mascotas, hay un predio enorme para jugar y hacer un picnic o tomar sol en este enorme pulmón verde de la ciudad de Buenos Aires.

Nos vemos ahí, en la próxima edición!   



Link para ver un video lindo : ACA


SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS









Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...