Es una Reserva Natural que abarca 100 hectáreas de estepa patagónica-Mar Argentino, ubicada en el Departamento de Escalante a unos 7 km del municipio de Rada Tilly.
Entre sus objetivos de conservación se destacan la preservación de especies y diversidad genética, la investigación científica y la protección de una zona del litoral marino y estepa arbustiva patagónica donde hay un apostadero reproductivo del lobo marino de un pelo (Otaria flavescens).
El Área Natural Protegida Punta Marqués (ANP Punta Marqués) se encuentra en el extremo sureste de la provincia de Chubut, al sur de la ciudad de Rada Tilly y a 17 Km del centro de Comodoro Rivadavia.

Situada en la zona central del Golfo San Jorge, esta meseta se caracteriza por ser una saliente que ingresa al mar 2,5 Km, y a 167 m de altura sobre el nivel del mar, desde allí se puede disfrutar de vistas panorámicas de la Villa Balnearia y su rica flora y fauna autóctona.
El
área protegida comprende extensiones de meseta, costa y mar; por ello se pueden
observar los representantes más notorios del ambiente terrestre como así
también del ambiente marino-costero con una gran diversidad de especies que se
han adaptado a las condiciones climáticas que presenta esta zona.
Guanacos,
cuises, zorros, armadillos, halcones y aguiluchos conviven con un apostadero
permanente de lobos marinos y visitantes ocasionales como ballenas, delfines y
orcas.
La flora en esta región es de tipo xerófila (adaptadas a vivir en un medio seco), compuesta en su mayoría por arbustos de bajo tamaño, como neneo, zampa, coirón, molle, malaspina, botón de oro, etc. Estas especies han mostrado un alto grado de adaptabilidad en la modificación de estructuras morfológicas como hojas más pequeñas y duras, espinosas y raíces largas que le permiten alcanzar la humedad del suelo.
La
fauna que habita en la zona continental está adaptada a la escasez de
agua, consiguiendo este valioso recurso de su alimento, el cual tienen que
conseguir recorriendo grandes distancias. Representantes característicos son el
zorro colorado, zorro gris, guanacos, cuises, etc.
Fauna
marina En la zona marina son varias las especies de mamíferos que podemos
ver en diferentes épocas del año, como la ballena franca, ballena joroba,
delfín oscuro, tonina overa etc. Sin olvidarnos del apostadero permanente de
lobos marinos al pie del acantilado que se puede observar desde los distintos
puntos panorámicos.
Gestionada
por el municipio de Rada Tilly, el ANP Punta Marqués se crea con la finalidad
de proteger los recursos faunísticos y escénicos en cercanías de dicha
localidad, estableciéndose por Ordenanza Municipal el interés de proteger el
apostadero de lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) ubicado al pie del
acantilado y su interacción con las personas.
En
el año 1985 se crea por Ley Provincial la Reserva Natural Turística Punta
Marqués, incorporándose al Sistema Provincial de Áreas Protegidas de Chubut, delimitada
por 500m a la redonda del apostadero de lobos marinos.
El
horario de atención al público es de 12 hs a 17:30 hs, todos los días, el ingreso
al área protegida es arancelado.
![]() |
Vista Panorámica de Rada Tilly visto desde Punta Marques |
Comentarios
Publicar un comentario