Ir al contenido principal

Maratana 2024 : Para volver sobre los pasos de tu cultura de origen

El pasado 28 de Abril se celebro en Buenos Aires  la Segunda Edición de la Maratana , carrera de "las italianas y los italianos" en Buenos Aires que organiza el Consulado de Italia en Buenos Aires junto con el Club de Corredores.

El lema de esta edición fue “Para volver sobre los pasos de tu cultura de origen”

                       

Es que además de ser una carrera, el objetivo es fortalecer los vínculos entre la comunidad italiana y argentina, buscando reunir deporte, cultura, solidaridad y valores italianos.

La inmigración de familias italianas que llegaron a la Argentina desde hace más de un siglo y medio hicieron aportes que ya forman parte de la cultura del país. Además, representan a la comunidad italiana más grande a nivel mundial, fuera de su país de origen.

                                              



En el marco del evento se pudo disfrutar de actividades recreativas para adultos y niños, Food Truck de comida italiana y música. Gracias a la Dirección Nacional de Migraciones y su stand, los participantes tuvieron la oportunidad de llevarse el registro de llegada a Argentina de sus antepasados.

El evento tiene también una finalidad solidaria ya que parte de lo recaudado será destinado a la Comunidad de Sant’Egidio para realizar obras de promoción social en la Casa de la Amistad, un centro comunitario de usos múltiples.


                     


La MaraTANA  es una oportunidad para celebrar a la más grande comunidad italiana en el mundo fuera de Italia y fortalecer aún más los vínculos entre nuestras comunidades y países.

La MaraTANA quiere convertirse en una cita tradicional de la programación del Consulado General para promover la “ciudadanía activa”, a través del deporte, de la agregación, de la identidad, de la cultura y del estilo de vida italiano, y también para fortalecer aún más la participación de la componente juvenil y femenina en la vida de nuestra colectividad. 

La carrera tuvo tres circuitos : 3K,10K y 21K, con largada y llegada sobre Av.Figueroa Alcorta Y Dorrego, en el barrio de Palermo, Buenos Aires.


                                


Todos los participantes recibieron la medalla Finisher con la imagen de la estatua Giuseppe Garibaldi, ubicada en Plaza Italia de esta ciudad.





El cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera, comentó al respecto que “el deporte en general y el running, y con ellos la MaraTANA, tienen un fuerte perfil de agregación, inclusión, cultura y promoción de un estilo de vida saludable. La MaraTANA es un evento de amistad ítalo-argentina pensado, no solo para corredores, sino para disfrutar de un domingo a la italiana en grupo y en compañía y para todas las edades”.

La empresa argentina AEA , por segunda vez participo como Sponsor Golden , fue quien nos invitò a participar de esta hermosa jornada.









Te comparto un video que subió uno de los participantes que hizo los 21K!





La Maratana para mi fueron mis primeros 10K ...
Un montón! Yo nunca pensé que era capaz de correr sin parar esa distancia y lo logre. 
Estoy muy orgullosa de mi progreso, y de mi Italianidad , ya que soy nieta de inmigrantes Italianos.
Esta medalla te la dedico a vos Pa, es tu medalla 💓



SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 






 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...