Ir al contenido principal

Entradas

Tutorial Sweater Crochet de Hilados Malen

Encontré un tutorial super fácil para tejer un sweater en crochet usando la técnica de "TopDown", es decir una técnica para tejer prendas tejidas sin costuras. El video esta en Youtube en el canal de Hilados Malen. Las explicaciones son clarísimas y es para que se animen a hacerlo, porque no presenta dificultades. Si tejen este sweater que un básico, les aseguro que después van a querer tejerse todo lo que ven . Desde ya agradecemos a Hilados Malen por compartirlo. Otra manera de agradecerle es suscribiéndose a su canal de Youtube (que esta lleno de patrones y tutoriales, dos agujas & crochet) y darle obviamente un Like a su video, que con tanto esfuerzo y dedicación lo hizo. PONETE A TEJER PONETE FELIZ SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

Tutorial de Crochet : Granny Popcorn Flower

Seguramente el Granny Squared mas lindo del mundo mundial:  Granny Popcorn Flower Aquí su patrón:   La flor esta compuesta por ocho pétalos de Popcorn Stitch Cada pétalo se forma tejiendo 5 cinco puntos altos (varetas) cerradas todas juntas                                                                              Angie, de Palomitas de Maiz  Luisa, de Mamatin Handmade  Ahora que tenes el patrón, te animarías a tejerlo ? Dale que si! Ponete a tejer...ponete feliz 💗 SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 

The Eagle has Landed : Dia del Amigo

  "The Eagle has landed" @nasa   Un día como hoy hace 55 años la nave ApolloXI aterrizó en la superficie de la Luna. La alunización sucedió el 20 de julio de 1969, durante la misión conocida como Apolo 11, que había comenzado cuatro días antes. La expedición (la quinta tripulada del programa liderado por la NASA) estaba comandada por Neil Armstrong, quien se convirtió en la primera persona en pisar la superficie de este satélite, Michael Collins y Buzz Aldrin. La llegada del hombre a la Luna es considerada una de las hazañas más importante de la humanidad, la cual mostraba la cooperación y compañerismo entre las personas : un gesto de la humanidad hacia el Universo . Eso fue lo que inspiró a que en Argentina y en otros países del mundo celebremos el Día del Amigo con el fin de conmemorar las relaciones entre las personas. Dicen que los argentinos somos muy "amigueros" así que  celebremos este día con aquellas person...

Sueños de Ruta : Otra vida es posible

¿Qué pasaría si decidieras dejarlo todo e ir en busca de tus sueños? Te gustaría cambiar tu vida? Salir de la ciudad, hacer un viaje largo, mudarte a un entorno más natural, trabajar de tu pasión, emprender, mejorar tu calidad de vida, tener más tiempo para disfrutar de las cosas que realmente te gustan. Bueno, si queres todo eso y mucho mas, quédate a leer esta historia de vida, estoy segura que desde el momento que la conozcas querrás saber mas y mas. Compra Pochoclo. Facundo Othatceguy  era el típico empleado de oficina, mal pagado, infeliz con su trabajo y con su entorno.  Un día se canso  de las nueve horas oficina, el tránsito, el estrés y todas esas cosas que significan vivir en la ciudad y con su compañera Laura  decidieron dejarlo todo y dar rienda suelta a su sueño: viajar. Ellos son oriundos de Buenos Aires y antes de lanzarse a la vida de viaje trabajaban en agencias de publicidad. En el 2015 decidieron dejar la vida de ciudad para...

Ushuaia , Fin del Mundo Navegación por el Canal del Beagle Tierra del Fuego Argentina

                         La navegación por el Canal de Beagle es uno de los "imperdibles" paseos que se pueden hacer en la ciudad de Ushuaia. Hay diferentes tipos de excursiones, la mayoría se realizan en catamaranes y recorren la Isla de los Pájaros, Isla de los Lobos y el Faro Les Eclaireurs.  Se puede contratar también la excursión más larga que incluye llegar hasta la Isla Martillo (por el momento hay una sola empresa autorizada para llegar hasta allí) donde se puede observar la colonia de pingüinos magallánicos y desembarcar en la primera estancia Harberton fundada en Tierra del Fuego (1886), cuya casa aun hoy viven y trabajan los descendientes del fundador. Las excursiones parten desde el Puerto de Ushuaia que se encuentra en el centro de la ciudad. En el Muelle Turístico están las oficinas de las diferentes empresas de turismo que realizan los paseos, también e...

Mi Buenos Aires querido: La Casa Mínima

  Con apenas 2,50 metros de frente, a esta casa, que fue parte de una vivienda de la segunda década del siglo XIX, se la conoce como la más angosta de la Ciudad de Buenos Aires.                       La casa presenta una fachada sencilla, compuesta por una puerta de dos hojas con cuarterones pintados de verde y en la planta alta, un pequeño balcón con barrotes de hierro. Mide 2,50 metros de ancho y 13 de profundidad. La construcción es de la segunda década del siglo XIX y se trata de un espacio residual que quedó luego de las sucesivas reformas de edificación que sufrió la manzana. Luego de una investigación exhaustiva se concluyó que la casa no fue construida como tal sino que formaba parte de una estructura mucho más grande que ocupaba toda la esquina hacia la calle Defensa. A fines del 1800, los primeros dueños y habitantes la familia Lezica Peña decidieron transformar el caserón colonial con el típico patio central ...

Murales de mi ciudad: Cartooneros

Martin Barrantes  es un artista argentino, creador de “Cartooneros” autor de esténciles que se vuelven murales en las calles de Buenos Aires con las figuras de Frida Kahlo, Van Gogh, Maradona, Borges, Piazzolla, Blondie, Putin, Diego Frenkel, Mercedes Sosa, John y Yoko, entre muchos otros. Nació en 1980 en Buenos Aires. A los cinco años, su familia se mudó a Ushuaia, allí estudió Bellas Artes y se recibió de profesor de dibujo. En la ciudad de Ushuaia realizo sus primeros murales e intervenciones callejeras. En el año 2000, volvió a Buenos Aires, siguió pintando, estudió psicología y música y lanzó Cartooneros, interviniendo con estenciles  algunas calles de Buenos Aires. Con el tiempo fue creando su propio estilo y dejando marcas reconocibles en la ruta del esténcil de Buenos Aires. Sus estenciles pueden encontrarse en muchos de los barrios de Capital Federal, como así también sus murales pueden ser vistos en diferentes hospitales, bibliotecas, plazas ...