Ir al contenido principal

Entradas

El invierno de Freddy, la hoja

Liquidámbar  y las ultimas hojas ...  Alguna de ellas sera Freddy? "El otoño de Freddy" es una historia escrita por Leonardo Buscaglia , que narra la historia de una hoja, desde que ésta brota en la rama durante la primavera hasta que ya seca, cae del árbol al llegar la primera nieve del invierno. Bajo esa sencillez del relato se encuentra una profunda  meditación sobre la vida y la muerte: Mientras la hoja , llamada Freddy se desprende y cae, flota serenamente hacia el piso nevado. Por primera vez ve entonces el árbol completo,  y comprende que éste vivirá mucho tiempo y se siente en calma y orgullosa por haber sido parte de esa vida. Ha comprendido que integró una totalidad, y que eso le dio sentido a su vida y a la del todo, y que de allí proviene su paz final. Aqui va la historia, enjoy it! El otoño de Freddy la hoja   Había pasado la primavera, y también el verano.  Freddy, la hoja, había crecido.  Su parte central era amplia y fuerte, y sus cin...

Día del amigo

Cada persona que pasa por nuestra vida es única.  Siempre deja un poco de si y se lleva un poco de nosotros.  Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada "  JLB Feliz día del amigo!  Dedicado especialmente a aquellos que pasaron por nuestras vidas y dejaron su hermosa  huella ❤️  . Seamos Felices Mientas Podamos 

Día de la Independencia Argentina

Feliz día de la Independencia ! Seamos Felices Mientras Podamos

NANKURUNAISA

NANKURUNAISA : "Todo va a estar bien" "El tiempo todo lo cura" Muchas palabras japonesas  no tienen una traducción literal en otro idioma y muchas de ellas  poseen un significado muy profundo. NANKURUNAISA, es como un mantra, un concepto que hace referencia a que el paso del tiempo ayuda a resolver todo, una forma de expresar optimismo ante los acontecimientos adversos NANKURUNAISA es la esperanza, es el sentimiento que todo puede mejorar, confiar en que el paso del tiempo nos ayudará;  y confiar en nosotros mismos para que con ese sentimiento hayamos conseguido lograr nuestras metas. Seamos Felices Mientras Podamos

Bienvenido Invierno 2020

Ayer empezó el invierno ...y al Ginko le cayó su última hoja 🍂 Dicen los que saben que este invierno comenzó exactamente el sábado 20 de Junio a las 18:43 hrs cuando se dió inicio al solsticio de invierno, instante en que la posición del sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular con respecto al ecuador terrestre; a partir de ese momento los días comienzan a alargarse y las noches a acortarse. Para algunas comunidades el solsticio de invierno representa el año nuevo , los mapuches lo llaman "we tripatu"  que sería "nueva salida al sol" o "nuevo año" Todas estas festividades están orientadas a agradecer por el nacimiento de una nueva luz, así como por la posibilidad de abundancia en las cosechas y bienestar para sus comunidades.  El invierno ya llegó , la naturaleza detiene el crecimiento, el frío nos obliga a refugiarnos , será momento de  introspección, pensar en todo lo que queremos mejorar , planear cosas nuevas y volver a na...

Día del padre y cakepops

Muchos abrazos de oso y apapachos para todos los padres en su día ❤️ Por acá hicimos cakepops ... , armamos bolitas de bizcochuelo desmenuzado con dulce de leche, después lo bañamos con chocolate cobertura y lo decoramos con baño repostero. Si le ponen un palito queda un bombón chupetín 🍭 Con lo que nos sobró decoramos cuadraditos de torta y listo !  Bueno...no tan listo después hay que limpiar toda la cocina 😟 . Seamos Felices Mientras Podamos

Día de la Bandera Argentina

Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad, simboliza a la República Argentina, nuestra Patria. Es el símbolo de nuestra libre soberanía,  es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra bandera y nuestra Constitución. Convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones.  Representa nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas, el esfuerzo de sus habitantes sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro presente, en el que, día a día, debemos construir la democracia que nos ennoblece, y conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos. ¿Jurais defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto,  comprometién...