Cada 25 de Abril se celebra el Día Mundial del pingüino con el fin de promover el cuidado y la protección de estas aves marinas que constituyen un indicador biológico de nuestros océanos.
La fecha fue propuesta por la Global Penguin Society y coincide con la migración al norte de los pingüinos Adelaida de la Antártida.
En todo el planeta existen 18 especies, de las cuales 8 habitan territorio argentino, siendo las más conocidas el Pingüino de Magallanes, Papua y Penacho amarillo del sur.
Los pingüinos son indicadores de referencia sobre el estado de su hábitat y sus recursos; estudiarlos nos sirve para analizar los efectos del cambio climático y la degradación de sus lugares de reproducción.
Este año visite la colonia de Pinguinos de Penacho Amarillo (Eudyptes chrysocome); una población que habita en el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino.
Ubicado cerca de la localidad santacruceña de Puerto Deseado, este sector del Mar Argentino constituye un espacio cargado de historia y fauna. En sus más de 159.000 hectáreas, el Parque incluye varias islas e islotes entre las que se destaca la isla Pingüino, que da nombre al área protegida.
El gran tesoro de esta isla es justamente el pingüino de penacho amarillo caracterizado por las plumas amarillas a los lados de su cabeza y los ojos rojos.
SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS
Comentarios
Publicar un comentario