Ir al contenido principal

Personal Branding : La huella que dejamos en el Mundo


Seguramente en algún momento habrás oído hablar del concepto "Marca Personal" o "Personal Branding".

Incluso es muy probable que tengas tu propia marca o estés pensando en crear una. El auge de las redes y la posibilidad de llegar a un publico definido ha hecho que mucha gente se haya animado a crear su propia marca personal.

Pero...que es eso de "la marca personal " ? Veamos algunas definiciones que hay en la web:

- Jef Bezos nos dice que desarrollar una marca personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes en un mundo homogéneo, competitivo y cambiante. La "marca" es simplemente la forma de identificar una imagen, un símbolo o incluso una persona con algo valioso y deseable.

- Una marca personal es la gestión adecuada y consciente de las percepciones , los recuerdos y las expectativas que queremos generar en los demás.

- Personal Branding consiste en dejar una huella concreta y memorable descubriendo quien eres, aportando valor singular en un grupo especifico de personas, generando confianza y sintonía mediante una comunicación eficiente.

- Desarrollar una marca personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes , diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.

En resumen , se podría concluir que la marca personal es la huella que dejamos en la mente de los demás.

En realidad todos tenemos una "marca personal" ...la imagen que proyectamos con nuestros actos nos convierte en marcas personales. Unos generamos mas confianza que otros, o somos mas empáticos, creíbles etc

Proyectamos sensaciones para que se queden en la mente de las personas




Cuando creamos una marca personal, transmitimos sensaciones. Y esas sensaciones deben llegar al corazón de quienes te siguen para que nuestra marca pueda crecer.

El mundo online exige trabajar para construir nuestra marca individual para lograr convertirnos en una referencia y por eso hay que ser bueno en lo que uno hace , estar especializado, generar confianza y transmitir desde la empatía y el buen humor.

Algunas consideraciones si queremos crear una marca personal solida que conecte con nuestra audiencia:

- Autoconocimiento : El primer paso para crear tu marca personal es identificar tu propósito personal: conocer aquello que te gusta, te inspira y te apasiona .

Esto es muy importante ya que es lo que nos va a aportar atributos únicos que nos ayudaran a diferenciarnos del resto. Ese propósito debe ser algo profundo: felicidad, demostrar a alguien algo, necesidad de resolver un problema, 

- Misión y visión: Lo primero que nos tendríamos que preguntar al crear nuestra marca es por que lo hacemos, cuales son nuestras motivaciones, ya que todo tiene un porque. y ahí entran los conceptos de misión - visión.

La misión hace referencia al momento presente y responde a las preguntas : a que me dedico, a quien ayudo. Corresponde mas a un momento futuro (medio y largo plazo) y responde a las preguntas : a donde quiero llegar? cual es la huella que me gustaría dejar en este mundo ? .

La visión en cambio ,es un concepto mas aspiracional y motivacional que ayuda a definir la hoja de ruta de la marca personal.

-Valores : La marca personal debe ser fiel a nuestros valores , ya que representa nuestra esencia. Los valores son aquellos principios y virtudes que determinan nuestra conducta: honestidad, constancia y autenticidad, entre otros. 

-Construir una identidad visual: La identidad visual es un conjunto de recursos visuales que se pueden utilizar para contar nuestra historia: una pagina web, redes sociales , un logotipo , las tipografías , la fotografía, ilustraciones o iconos propios.

-Identidad de marca : Es el mensaje  y el tono que nos va a conectar de manera autentica con nuestra audiencia. Nos va a ayudar mucho tener un universo verbal definido, es decir aquellas palabras que usamos a diario y con las cuales nos sentimos mas identificados. Podemos usar también recursos literarios para embellecerlo (jugar con las palabras o metáforas) o construir frases , donde se ponga en relieve los conceptos de nuestra marca personal.

Ahora que ya sabemos mas de Marca Personal ... te animas a construir una Marca Personal en redes ?

Bueno eso lo voy a dejar  para otro post. Continuara.


SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...