Ir al contenido principal

Murales de mi Ciudad : Martin Ron


Martín Ron nació el 13 de marzo de 1981 en Caseros, provincia de Buenos Aires, y desde pequeño se interesó por el dibujo y la pintura.
En secundaria pintó en las paredes del jardín de infantes de su escuela y así se pagó el viaje a Bariloche
Fue el inicio de una historia que lo llevó a pintar más de 300 paredes. Su primer gran trabajo fue en el partido de Tres de Febrero. Realizó murales en paredes despintadas cuyos vecinos cedían para mejorar el entorno urbano.




Nacido en la provincia de Buenos Aires, los muros de las calles de Tres de Febrero fueron el punto de partida para pensar y desarrollar su arte. Y luego, diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires, otras provincias de Argentina, y países como Inglaterra, España, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Turquía, Catar, Rusia, Bélgica, entre otros, también han visto su arte.





Es un artista especializado en la gran escala, mejorando constantemente su estilo, sorprende a los transeúntes con inmensas obras de arte en la medianera de un edificio que lo transporta a un mundo de fantasía. Martín pinta elementos de la vida real y sus pinturas destacan aspectos de la vida que lo rodea, cambiando los paisajes sucios y grises en mejores lugares..






Una vez que su arte está completo en un muro de una ciudad, esa obra ya no le pertenece a él, sino a la sociedad. Se inicia un diálogo e interacción, según él, entre las personas y su arte, donde la libertad de interpretarlo es permitida y bienvenida. Considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo, Martin no se detiene y sigue construyendo su propio nombre, lleno de color y vida.





SEAMOS FELICES MIENTRAS PODAMOS



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tita, la vedette de Chacarita

Caminando por la calle Bonpland en el barrio de Chacarita descubrí un pequeño local muy llamativo por su fachada roja y azulejos amarillos. Es " Tita, la vedette de Chacarita ", una fábrica artesanal de pastas veganas y vegetarianas. Al pasar se puede ver a través de su vidriera como un grupo de mujeres amasan, cortan, rellenan y dan forma a una variedad de pastas de diseños muy interesantes , hechas una por una a mano. La masa está hecha sin huevos: sémola , agua y sal tratadas de manera artesanal con formas de corazones , triángulos , cuadrados , etc.  Para darle color usan remolacha, espinaca, cúrcuma y carbón activado.  Hay ravioles, cavatellis, fettuccine , pardelles que son taaaaan lindos que da pena comerlos  Gimena Duarte e Ines La Torre , las dos socias atrás de esta hermosa propuesta gastronómica explican " Como todo entra por los ojos , queríamos hacer algo visualmente lindo, diferente con pastas de colores"  ...

Murales de mi Ciudad : El cuento de los Loros de Martin Ron

"El cuento de los loros" : Intervención de 412 M2 ubicado en la intersección de las Calles Holberg y Pedro Ignacio Rivera CABA. La obra fue realizada en 2013 por el muralista Martin Ron , considerado uno de los mejores 10 muralistas del mundo , ocupa tres medianeras que dan a una pequeña plaza . Entre las cosas que podemos observar , hay un chico sentado en su skate Sobre otro skate gigante, un un niño desnudo escucha a un papagayo a través de un fonógrafo. La cabeza de un hombre arrastrado por los pelos por una avioneta. Una mano que agarra un chupetín de abeja al lado de un disco de vinilo. En un extremo de la patineta aparece sentado Clorindo Testa ,el célebre arquitecto fallecido en 2013 Seamos Felices Mientras Podamos 📌 Plaza Holberg  Holberg y Pedro I Rivera  CABA 

Otoñando

                                                                                     Otoñando: Del latín "autumnare", que significa hacer tiempo de otoño Otoñando, no es solo una estación, es también un estado del alma.                             Otoñando, es también la luz cálida y tibia de la tarde                   Es la pausa entre lo que se cae y lo que todavía no nació       Otoñando es dejar ir sin apuro lo que ya no vibra Soltando sin arrancar Como el árbol que se entrega al viento y no teme quedarse sin hojas, porque confía en la raíz.                 Abrazo de estación SEAMOS FELICES MIENTRAS ...